Máquina de vapor

Las máquinas de vapor

Las máquinas de vapor, La máquina de vapor supone el mayor logro tecnológico del siglo XVIII y es la piedra angular del desarrollo de la revolución industrial en Gran Bretaña.

Las máquinas de vapor.

El vapor tiene fuerza. Un poco de vapor puede levantar la tapa de una olla en la que hay agua hirviendo. Cuando el agua hierve, parte de ella se convierte en vapor, el agua necesita más espacio y empuja la tapa. Cuando el vapor ha salido de la olla, la tapa cae otra vez. Una máquina de vapor es algo parecido a una olla de agua hirviendo. Pero está hecha para que el vapor, en lugar de escaparse, desarrolle un trabajo. El agua hirviendo se convierte en vapor en la caldera de la máquina. El vapor se comprime en el interior de la cardera. Cuando hay suficiente presión, el maquinista abre una espita que comunica la cardera con el cilindro e inmediatamente se precipita en este un poderoso chorro de vapor. El vapor presiona un pistón en ese cilindro y presiona al pistón hacia atrás y hacia delante continuamente. El movimiento del pistón hacia delante y hacia atrás hace que giren las ruedas de la locomotora.

Ya en la antigüedad se consideraba al vapor como una fuente de energía, pero no se sabía aprovechar. Ello se consiguió, a comienzos del siglo XVII, cuando el inglés Thomas Newcomen construyó una máquina de vapor, con émbolo. Trabajaban del siguiente modo: el vapor producido en una caldera se introducía en un cilindro; inyectando agua se condensaba el vapor, con lo que disminuía la presión en el cilindro. La presión del aire exterior empujaba entonces hacia dentro el émbolo. Por tanto; no se aprovechaba la presión del vapor sino, tan sólo el vacío que se producía en la condensación. En la segunda mitad del siglo XVIII el escocés James Watt ideó una máquina capaz de aprovechar la presión del vapor y mantenerla a un valor muchas veces mayor que la presión atmosférica, además el vapor pudo actuar alternativamente sobre ambos lados del émbolo, de modo que su fuerza podía aprovecharse en el movimiento de avance y en el de retroceso.

Máquina de vapor Newcomen

La primera máquina de vapor era una pesada instalación de rendimiento muy bajo. Servía para bombear agua de las minas. El vapor presionaba hacia arriba el émbolo del cilindro.

La válvula del vapor se cerraba, entraba en el cilindro agua fría, que condensaba el vapor y hacía bajar la presión. El émbolo descendía a causa de la presión del aire, y el brazo basculante levantaba el émbolo de la bomba que extraía el agua de la mina.

La máquina a vapor en España

Uno de los episodios más interesantes de la máquina de vapor en España se dio en 1783, cuando el Conde de Floridablanca encomendó a Tomás Pérez y Estala, cerrajero de profesión, tareas de inspección y asesoramiento técnico, una especie de espionaje industrial muy propio de la época. En 1786 negoció con Wilkinson, en Inglaterra, la adquisición clandestina de las piezas más importantes de tres máquinas a vapor.

Fuente

Sacado De un Trabajo Investigativo llamado La Edad de Oro como fuente de Investigacion.

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.