Estado Mérida (Venezuela)
Estado Mérida![]() | |||
---|---|---|---|
Estado de Venezuela | |||
| |||
Entidad | Estado | ||
• País | ![]() | ||
• Fundación | 1890 | ||
Población | |||
• Total | 907 938 hab, hab. | ||
Gentilicio | Merideño(a) |
Gobierno del estado
El estado es autónomo e igual en lo político al resto de la federación, organiza su administración y sus poderes públicos por medio de la Constitución del Estado Mérida, sancionada por el Consejo Legislativo el 7 de noviembre de 1995 y que fue promulgada por el gobernador del estado el 16 de noviembre del mismo año.
Economía
Su economía incluye actividades turísticas, agropecuarias y mineras. Además es hogar de la Universidad de los Andes. La economía del Estado Mérida está basada en la agricultura, la ganadería y el turismo. En las zonas altas del páramo emeritense se cosecha cerca del 100% de la producción de papa del país además de otras legumbres y vegetales.
Geografía
El estado Mérida se ubica al occidente de Venezuela, en la Región de los Andes, el estado se ubica en la parte más alta de Venezuela, y de los tres estados (Mérida, Táchira y Trujillo) que se ubican en esta región, éste es el más alto, que por lo tanto, hace a Mérida el estado más alto de Venezuela. El Estado Mérida tiene como capital la ciudad de Mérida y se divide en 23 municipios.
Hidrografía
Los ríos del estado Mérida son ríos de montaña, con un caudal abundante y fuertes pendientes y forman unos cuantos valles profundos y encajados longitudinalmente en el relieve. Están ubicados entre las alineaciones andinas de la Sierra de Mérida. Los principales son el Motatán en su cuenca superior y el Chama con sus afluentes el Mocotíes y Mucujún, los cuales pertenecen a la cuenca del Lago de Maracaibo, mientras que el Santo Domingo, Caparo y Mucuchachí pertenecen a la cuenca del Orinoco por intermedio del río Apure.
Desarrollo social
Deportes
El estado Mérida es una entidad deportiva por excelencia, su territorio es escenario de diversas prácticas deportivas como el Fútbol, Béisbol, Ciclismo, Natación, Basquetbol, Voleibol, Trekking, Atletismo, Alpinismo, Parapente, Tenis, Pelota vasca, Judo, Tae-kwon-do, Kárate do, Esgrima, Tenis de mesa, Gimnasia, Fútbol Sala, Voleibol de playa, Softbol, entre otras disciplinas. A lo largo de toda la región existe una diversidad de escenarios deportivos de alta competencia y de deporte callejero lo cual caracteriza a Mérida como una entidad deportiva importante en el país.
Fútbol
Mérida es el lugar de nacimiento del equipo más antiguo del fútbol venezolano Estudiantes de Mérida F.C. , además de otros equipos como lo es Unión Atlético El Vigía Fútbol Club, entre otros.
Béisbol
En otros deportes, el béisbol constituye otra de las disciplinas más practicadas en la región, siendo su epicentro la Ciudad de Tovar, en donde se encuentra la sede principal de la delegación de Los Criollitos de Venezuela en el estado Mérida, es también cuna de grandes beisbolistas como Johan Santana uno de los mejores Pitcher de béisbol de todos los tiempos de Venezuela.
Ciclismo
El estado Mérida es una de las entidades que cuentan con mayor apoyo a la práctica del ciclismo, contando con equipos profesionales como Escaladores de Mérida y Sumiglob que compiten en los principales certámenes del pedalismo.