Métricas de software
|
Métrica de software. Es cualquier medida o conjunto de medidas destinadas a conocer o estimar el tamaño u otra característica de un software o un sistema de información, generalmente para realizar comparativas o para la planificación de proyectos de desarrollo.
Métricas del proceso
• Se recopilan en el transcurso de todos los proyectos y durante largos períodos.
• Su objetivo es proporcionar un conjunto de indicadores que conduzcan a la mejora del proceso.
Medición del proceso de software
- Enfocar el proceso de generación de productos y servicios.
- Asegurar que los procesos están apropiadamente apoyados.
- Administrar procesos inmaduros enfocando el proceso y no culpando las personas.
- Reconocer la existencia de variaciones como oportunidad de mejora.
- Considerar las variaciones en la evaluación del proceso de tomada de decisión.
Medir el proceso
Objetivos Recoger datos que midan el desempeño de cada proceso
Analizar el desempeño
Guardar y utilizar los datos - para evaluar la estabilidad y la capacidad del proceso - para interpretar los resultados de observaciones y análisis - para estimar coste y desempeño futuros - para proveer baselines y benchmarks - para establecer tendencias - para identificar oportunidades de mejora
Definición de medidas para el proceso
Comunicación - ¿Los métodos utilizados para definir las medidas y para describir valores medidos permiten que otros conozcan lo que está siendo medido? - ¿Todos los usuarios conocen cómo los datos son recogidos de manera a interpretar los resultados correctamente?
Repetibilidad - ¿Otra persona podría ser capaz de repetir las medidas y obtener los mismos resultados?
Rastreabilidad - ¿Hay un origen de los datos recogidos? (contexto y circunstancias de la medición)
Métricas del proyecto
• Permiten a un gestor de proyectos
- Valore el estado de un proyecto en curso.
- Rastree los riesgos potenciales.
- Descubra las áreas problemas antes que se vuelvan críticas.
- Ajuste el flujo de trabajo o las tareas
- Evalúe la habilidad del equipo de proyecto para controlar la calidad de los productos de trabajo de software.
Métricas básicas de la gestión de proyectos
Objetivo
- Cuantificar la desviación de los compromisos de plazos, costes, esfuerzos.
- Cumplir con los compromisos adquiridos con el cliente.
Forma de cálculo
Valor alcanzado(plazo, coste, esfuerzo)-Valor planificado(%)
Análisis
- Indica cómo un proyecto puede cumplir los requisitos o compromisos adquiridos con el cliente
- >100%: Hay retrasos o sobrecostes
- <100%: Se están consiguiendo mejor que lo planificado.
Posibles Causas
- Retrasos de actividades debido a problemas técnicos o de gestión
- Peor calidad de la esperada
Posibles acciones preventivas
- Identificar tareas críticas
- Mejorar el proceso de estimación y planificación.
- Mejorar el proceso de diseño para producir producto de mayor calidad
Análisis de resultados
Analizar los indicadores que fueron recogidos.
- Gráficos dicen mucho más que mil palabras, pero el exceso puede confundir.
- Iniciar solamente con algunos indicadores. Agregar otros con el tiempo
- Tener siempre un resumen de las constataciones. No trabajar solamente con gráficos.
- Es importante estratificar en los análisis: tipo de proyecto, plataforma, industria.
Personas vs. métricas
• No mida a los individuos
• Nunca usar las métricas como un“garrote”
• No ignorar los datos
• Nunca usar una sola métrica
• Proveer retroalimentación
• Lograr “pertenencia”
• Respetar privacidad
Fuentes
- Febles Estrada, Ailyn. Conferencia 4. Métricas de Software. Métricas del Proceso y del Proyecto. Universidad Ciencias Informáticas. 2008.