Macagua Ocho (Jobabo)
Macagua Ocho![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Jobabo |
• Fundación | 1990 |
Población | |
• Total | 333 hab. |
Macagua Ocho es una de las Localidades del municipio Jobabo Jobabo, provincia Las Tunas. Contiene una extensión territorial de 0.14 km2 y una población registrada de 333 habitantes.
Ubicación
Poblado de tercer orden del municipio Jobabo, provincia Las Tunas, en los 20o 59´50´´ de latitud y 77º 09´ 08´´ de longitud, se comunica a través de un terraplén y la carretera Las Tunas-Jobabo una distancia de 24.2 Km. hasta la cabecera municipal, su hoja de mapa en la escala 1:25 000 es 4778-I-a, limita: al norte, este y oeste con la UBPC 26 de Julio y hacia el sur con la UBPC 26 de Julio y asociación de combatientes. Posee una extensión territorial de 0.14 km2 y una población registrada en el año 2002 de 333 habitantes. Se encuentra ubicado en la llanura del Centro Camagüey Las Tunas, a una altura de 93.4 m sobre el nivel medio del mar.
Historia
Podemos decir que en el caso de Macagua Ocho, antes del triunfo de la revolución los terrenos eran particulares donde había potreros, vacas y estancias, que solo beneficiaban a pocas personas, una parte de sus habitantes vivía en haciendas y zonas campesinas aisladas, el crecimiento económico hizo surgir el pequeño pueblo a orillas del camino. Cuando se enfermaba una persona lo tenían que llevar a Jobabo para que el médico lo viera, el transporte era a caballo y si el enfermo estaba muy mal llevaban el médico a la casa y para que el médico lo viera tenían que pagar el servicio y esto era muy caro.
Características
La temperatura media anual en el año 1986 fue de 25.5 oC, la máxima media de 31.3 oC, y la mínima media anual es de 20.4 oC. Su fauna cuenta con diferentes pájaros, reptiles e insectos.
Desarrollo Económico
Cuenta con tierras fértil y la actividad económica fundamental es la producción agropecuaria. En esta localidad existen muchos árboles maderables, frutales y algunos sembrados.
Desarrollo Social
El servicio eléctrico beneficia el 88.1 %. Cuenta con un punto de transportación.
Educación
Cuenta con una escuela primaria
Cultura
Esta localidad se caracteriza por un amplio movimiento cultural, realizan varias actividades y eventos a lo largo del año en la sala de televisión y en el circo social, entre ellas podemos destacar la tradición de las Cucalambeanas y el arduo trabajo que lleva el promotor cultural de esa zona, sin dejar de reconocer el trabajo de los instructores de Arte que desempeñan un gran trabajo con los estudiantes y con la población de cada comunidad.
Salud
Cuenta con un consultorio médico de la familia
Deporte
La población es muy activa y practican algunos deportes entre los que se destacan el béisbol y el fútbol.
Fuentes
- Historiadores del municipio Jobabo. Investigación de la historia del municipio.
- Organizaciones políticas y de masas de municipio.
- Planificación Física.
- Grupo de Trabajadores Sociales.
- Museo Municipal.
- Poder Popular del Municipio.