Macho, varón, masculino (libro)

MACHO VARÓN MASCULINO (Libro).

Obra que tiene entre sus principales objetivos dinamizar el debate sobre masculinidades en Cuba.
Título originalMacho, varón,masculino
Autor(a)(es)(as)Julio César González Pagés
Editorial:Editorial de la Mujer
Edición2010

Macho, varón, masculino es una obra literaria que tiene entre sus principales objetivos dinamizar el debate sobre masculinidades en Cuba y visualizar temáticas como el feminismo, la violencia, sexualidad, paternidad, migración y los modelos hegemónicos de la masculinidad.

Sinopsis

Este libro es un estudio de masculinidades en Cuba.

Enriquece el estudio sobre temas como feminismo, violencia, sexualidad, paternidad y migración en Cuba.

Mediante una metodología interdisciplinaria, desde la sociología, la historia y la antropología, esta obra se propone, y logra, incentivas la reflexión y el debate.

¿Hombres feministas? ¿De dónde viene la “honra masculina”? ¿Los hombres se cuidan? ¿Masculinidad o violencia o violencia de la masculinidad? ¿La violencia es una cualidad propia de los hombres?... He aquí algunas de las interrogantes a las que, con profundidad y precisión, se responde en este libro.

Temas que aborda

En cinco capítulos, con rigor científico y ameno discurso, despierta el interés en temas tan interesantes como:

  • Feminismo y masculinidad.
  • Masculinidad y violencia.
  • Masculinidad y violencia.
  • Masculinidad y paternidad.
  • Masculinidad y migración.

Violencia de género

¿Qué es la violencia de género?

"Sí, la violencia es el recurso que sirve al hombre para implementar el patriarcado, teniendo a los modelos hegemónicos de masculinidad como medios a para desarrollarla. A través de ella, los hombres reafirman su posición dominante en las relaciones de poder respecto a las mujeres, y con los otros hombres que no cumplen las exigencias de su contexto socio-cultural."
"Julio César González Pagés"

Autor

  • Julio César González Pagés, cubano, ensayista, profesor de la Facultad de Filosofía e Historia, de la Universidad de la Habana, coordinador general de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, Doctor en Ciencias Históricas, pero sobre todo activista contra la violencia de género.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.