Machuelo
|
Machuelo. Su nombre cientifico es Opisthonema oglinum, esta especie ha sido exhibida en el Acuario Nacional de Cuba.
Características generales
Cuerpo oblongo, comprimido, con 32 a 36 escudetes; dorsal más cerca de la cabeza que de la base de la caudal, con el último radio extraordinariamente alargado; anal , de poca altura; ventrales debajo de la dorsal; pectorales en el tercio inferior del cuerpo, sin escama axilar.
Color azul verdoso en el dorso; plateado en el resto del cuerpo; a veces con una mancha oscura por detrás del ángulo superior del opérculo y en las puntas de la dorsal y la caudal; escamas del dorso, con líneas negruzcas. Alcanza un tamaño de 30 cm.
Distribución geográfica
Se encuentran en el Océano Atlántico: Bermuda, Golfo de México, el Caribe, Brasil y Colombia.
En Cuba esta especie se ha observado en Cojímar, Ciudad de La Habana.
Hábitat
Habita en zonas costeras poco profundas
Alimentación
Se alimentan filtrando Plancton (Copépodos), pero también de pequeños Peces, Cangrejos y Camarones.
Conducta
Tiene hábitos costeros, durante el día forma densos cardúmenes que buscan refugio en esteros y bahías. A la caída de la tarde comienzan a abandonar masivamente esos lugares protegidos, dispersándose probablemente a la plataforma para iniciar el ciclo de alimentación intensiva
Características acuarísticas
Es difícil de mantener en pecera debido a la alimentación. Acepta pescado e invertebrados picados en pedazos muy pequeños así como alimentos preparados.
Referencias
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999. La Habana,Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica.
- http://www.fishbase.org/Summary/speciesSummary.php?id=1486&lang=spanish