Malditos bastardos (película)
|
Malditos Bastardos (Título original en inglés “Inglorious Basterds) es una película de guerra y acción americana del año 2009, escrita y dirigida por Quentin Tarantino (Pulp Fiction, Reservoir dogs), y protagonizada por Brad Pitt (El curioso caso de Benjamin Button), Mélanie Laurent (El concierto), Christoph Waltz (Django: desencadenado), Eli Roth (Hostel), Michael Fassbender (12 años de esclavitud), Daniel Brühl (Rush) y Til Schweiger (Sobreviviendo al amor), entre otros. Largometraje de 153 minutos, no recomendado a menores de 13 años.
Sinopsis
Mientras Europa se desangra durante la ocupación nazi de la Segunda Guerra Mundial, un pequeño batallón de vengativos soldados judíos a cargo de Aldo Raine es entrenado para realizar una temeraria hazaña: asesinar a Hitler y a los funcionarios más altos del Tercer Reich alemán. La oportunidad se les presentará en París, durante una función en una sala de cine que es administrada por una víctima encubierta de la violencia nazi, Shoshanna Dreyfus. En complicidad con ella, la cuadrilla de hombres intenta llegar hasta la capital de Francia a través del territorio controlado por los nazis, en un intento suicida por cobrarse la revancha ante el "Fürher". Al levantar sospechas en los soldados alemanes, sangrientas y memorables escaramuzas los esperan antes de poder siquiera acercarse a su objetivo.
Notas de Producción

- Su recaudación mundial asciende a 300 millones de dólares para un presupuesto de 70 millones.
- Séptima película escrita y dirigida por Quentin Tarantino.
- Ganadora del premio a la Mejor Actriz Principal para Mélanie Laurent en la Vª edición de la Copa de Cine “El Séptimo Arte” (año 2009).
- Ganadora del premio al Mejor Actor de Reparto para Christoph Waltz en la Vª edición de la Copa de Cine “El Séptimo Arte” (año 2009).
- Ganadora del premio al Mejor Director para Quentin Tarantino en la Vª edición de la Copa de Cine “El Séptimo Arte” (año 2009).
- Ganadora del premio a la Mejor Película en la Vª edición de la Copa de Cine “El Séptimo Arte” (año 2009).
Escenas de la película












Actores y actrices
- Brad Pitt (Aldo Raine)
- Mélanie Laurent (Shosanna Dreyfus)
- Christoph Waltz (Hans Landa)
- Eli Roth (Sgt. Donnie Donowitz)
- Michael Fassbender (Archie Hicox)
- Diane Kruger (Bridget Von Hammersmark)
- Daniel Brühl (Fredrick Zoller)
- Til Schweiger (Sgt. Hugo Stiglitz)
- Gedeon Burkhard (Cpl. Wilhelm Wicki)
- Jacky Ido (Marcel)
- B.J. Novak (PFC Utivich)
- Omar Doom (Omar Ulmer)
- Mike Myers (Ed Fenech)
- Maggie Cheung (Madame Mimieux)
- Samm Levine (PFC Gerold Hirschberg)
- Paul Rust (PFC Andy Kagan)
- Julie Dreyfus (Francesca Mondino)
- Denis Ménochet (Perrier LaPadite)
- Léa Seydoux (Charlotte LaPadite)
- Michael Bacall (PFC Michael Zimmerman)
- Sylvester Groth (Joseph Goebbels)
- Martin Wuttke (Adolf Hitler)
- August Diehl (Major Deiter Hellstrom)
- Christian Berkel (Proprietor Eric)
- Sönke Möhring (Butz)
- Rod Taylor (Winston Churchill)
- Cloris Leachman (Mrs. Himmelstein)
- Richard Sammel (Seargent Werner Rachtman)
- Jana Pallaske (Babette)
- Ludger Pistor (Wolfgang)
- Enzo G. Castellari (Nazi General)
- Petra Hartung (Anastasia Schifler)
- Anastasia Schifler (Marie)
- Michael Kranz (Herrmann #3)
- Samuel L. Jackson (Narrador)
- Arndt Schwering Sohnrey (german soldier Winnetou)
- Volker Michalowski (English soldier/Edgar Wallace)
- Ken Duken (german soldier Mata Hari)
- Christina Rodriguez (Julie LaPadite)
- Lena Friedrich (Suzanne LaPadite)
- Wolfgang Lindner (Herman #1)
- Rainer Bock (General Schonherr)
- André Penvern (Old French Veterinarian)
- Sebastian Hülk (Hellstrom's chauffeur)
- Buddy Joe Hooker (Gaspar)
- Carlos Fidel (Simon Sakowitz)
- Hilmar Eichhorn (Emil Jannings)
- Patrick Elias (Jakob Dreyfus)
- Eva Löbau (Miriam Dreyfus)
- Salvadore Brandt (Bob Dreyfus)
- Wilfried Hochholdinger (German sergeant)
- Olivier Girard (II) (Chez Maxim's waiter)
- Michael Scheel (General Frank)
- Leo Plank (Motocyclist #1)
- Andreas Tietz (Motocyclist #2)
- Bo Svenson (American Colonel)
- Alexander Fehling (Sergeant Wilhelm)
- Harvey Keitel (OSS Commander Who Agrees to Deal)
- Quentin Tarantino (First Scalped Nazi / American Soldier in Pride of Nation)
- Olivier Girard (Kellner im Maxims)
- Greg Nicotero (Gestapo Major)
- Christian Brückner (Kliest) (doblaje versión original)
Críticas






- Nadie como Tarantino ha logrado que los géneros cinematográficos se mezclen con tanto brío y astucia. Si bien se trata de una característica bastante común en el cine contemporáneo, su obra resulta canónica en esa materia. Tras redefinir el noir y el explotation, en ”Malditos bastardos” se atreve con la historia y no con cualquier época, sino con la Segunda Guerra Mundial, para realizar todo un ejercicio de justicia poética contra los nazis. Aquí, lo que se respira es mucho spaghetti western (en las miradas que se cruzan, en la banda sonora), como también esas largas conversaciones que son tan del gusto del cineasta. A juicio de la que esto firma, quizá demasiadas. La película en ocasiones se dilata en largas justificaciones y otros no menos largos planteamientos escénicos que lastran el ritmo del filme, un defecto si consideramos que los trabajos de Tarantino son puro nervio. Suerte de la presencia poderosa de Christopher Waltz. Sin él, es probable que el ejercicio hubiera acabado como un verdadero dislate. A favor: Christopher Waltz, sobre todo en la secuencia de arranque. En contra: El filme peca de una arritmia narrativa a la que los espectadores de Tarantino están poco acostumbrados. (Paula Arantzazu Ruiz: Sensacine)
- Añadiendo una letra y cambiando otra del título en inglés de la película de Enzo G. Castellari que ha tomado como pretexto, el cineasta más cinéfilo del mundo está haciendo una declaración de principios: “Malditos Bastardos” es una película sobre el lenguaje. Sobre cómo las palabras sustituyen a las acciones, sobre cómo el poder se articula alrededor de un discurso aplastante, sobre cómo el cine más vivo se declina a partir de la elasticidad del vocabulario que lo alimenta desde los orígenes. Es, como todo el cine de Tarantino, un film sobre el amor al cine: no trata sobre la Segunda Guerra Mundial, sino sobre los films que la han abordado, y se atreve a proponer una revulsiva relectura de la Historia convirtiendo al séptimo arte en bomba de relojería, en campo de batalla donde librar la última lucha, la que nos volverá mejores personas. Es una idea bella en una película que vierte toda su energía en los anacronismos (qué grandioso es el momento musical que Tarantino le dedica a su feroz y vengativa heroína Shosanna, interpretada por Mélanie Laurent, con el tema que David Bowie compuso para El beso de la pantera, Paul Schrader, 1982, como fondo sonoro); o en los diálogos, centro de gravedad de secuencias de un tempo arriesgado, que funcionan casi como películas en sí mismas, con su presentación, nudo y desenlace. (Por Sergi Sánchez: Fotogramas)
- No es fácil hacerse una opinión de esta película. Si uno se queda en la superficie (se trata de una farsa, y ello implica que nada de lo que veamos debe ser tomado muy en serio), “Malditos bastardos” le parecerá ingeniosa, entretenida y muy vistosa. Si rasca un poquito, es probable que descubra que el guión no sólo es endeble como trama, sino que flojea notablemente a la hora de resolver las mismas situaciones que con tanto suspense y tan brillantes diálogos ha sabido construir. Y si ahonda un poco más, es posible que se sienta violento por haberse reído de cosas que, realmente, no está seguro de que puedan ser tratadas en clave de farsa (ese comienzo, tan brillante como frívolo…). Pero como somos tan posmodernos, que cada espectador elija su lectura, y todos contentos. Eso sí, en una cosa estarán todos de acuerdo: el papel y la interpretación de Christoph Waltz son, sencillamente, de lo más brillante de la última década. Sin ellos, la película se desinflaría como un globo pinchado. Y eso es que algo falla. (Daniel Andreas: Filmaffinity)
- "Su gloria está en el exceso, en lograr que brille tanto un actor en estado de gracia como una estrella en registro chusco, en mezclar diálogos perfectos y recursos visuales deliberadamente estridentes y, por supuesto, en atreverse a proponer una realidad alternativa donde el cine es un arma cargada de futuro... para reescribir el pasado". (Por Jordi Costa: El País)
- "Sería injusto calificar “Malditos bastardos” solo como la aproximación post moderna de Tarantino al cine de la Segunda Guerra Mundial. Sería obviar que acaba ideando algo así como el filme que nadie se había atrevido a imaginar sobre ese conflicto. Todo ello convirtiendo el cine en el arma definitiva, la única capaz de corregir, tanto de forma material como metafórica, la Historia". (Por Eulàlia Iglesias: RockDeLux)
Premios
- Anexo: Premio al mejor actor (Festival de Cannes) Christoph Waltz
- Premio Satellite al Mejor Actor de Reparto – Película (Christoph Waltz)
- Premio Satellite Especial a las 10 Mejores Películas de 2009
- Premio New York Film Critics Circle al Mejor Actor de Reparto (Christoph Waltz)
- London Film Critics Circle Award for Actor of the Year 2009 (Christoph Waltz)
- Premio al mejor actor de reparto de la Asociación de Críticos Cinematográficos de Chicago (Christoph Waltz)
- San Diego Film Critics Society Award for Best Ensemble Performance (Brad Pitt, Michael Fassbender, Diane Kruger ...)
- Online Film Critics Society Award for Best Actress (Mélanie Laurent)
- Online Film Critics Society Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Central Ohio Film Critics Association Award for Best Ensemble (Brad Pitt, [Michael Fassbender], Diane Kruger...)
- Bambi Best International Actor (Christoph Waltz)
- Los Angeles Film Critics Association Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Online Film Critics Society Award for Best Original Screenplay (Quentin Tarantino)
- Boston Society of Film Critics Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Phoenix Film Critics Society Award for Best Acting Ensemble (Brad Pitt, Michael Fassbender, Diane Kruger...)
- Toronto Film Critics Association Award for Best Film (Quentin Tarantino)
- Dallas Fort worth Film Critics Association Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Washington D.C. Area Film Critics Association Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Phoenix Film Critics Society Award for Best Cast 2009
- San Diego Film Critics Society Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Premio de la Sociedad de Críticos de San Diego al Mejor Diseño de Producción (David Wasco)
- San Diego Film Critics Society Award for Best Original Screenplay (Quentin Tarantino)
- Las Vegas Film Critics Society Award for Best Costume Design (Anna B. Sheppard)
- Phoenix Film Critics Society Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Phoenix Film Critics Society Award for Best Director (Quentin Tarantino)
- Las Vegas Film Critics Society Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Toronto Film Critics Association Award for Best Screenplay (Quentin Tarantino)
- Toronto Film Critics Association Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- San Diego Film Critics Society Award for Best Director (Quentin Tarantino)
- Vancouver Film Critics Circle Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- San Diego Film Critics Society Award for Best Film 2009
- Florida Film Critics Circle Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Central Ohio Film Critics Association Award for Best Original Screenplay (Quentin Tarantino)
- Oscar al mejor actor de reparto (Christoph Waltz)
- Globo de Oro al mejor actor de reparto (Christoph Waltz)
- Anexo: Premio del Sindicato de Actores al mejor reparto (Brad Pitt, Michael Fassbender, Diane Kruger,...)
- Anexo: Premio de la Crítica Cinematográfica al mejor reparto (Brad Pitt, Michael Fassbender, Diane Kruger,...)
- Anexo: BAFTA al mejor actor de reparto (Christoph Waltz)
- Anexo: Premio del Sindicato de Actores al mejor actor de reparto (Christoph Waltz)
- Saturn Award for Best Action or Adventure Film 2010
- Anexo: Premio de la Crítica Cinematográfica al mejor guión (Quentin Tarantino)
- Anexo: Premio de la Crítica Cinematográfica al mejor actor de reparto (Christoph Waltz)
- Premio David de Donatello a la Mejor Película Extranjera (Quentin Tarantino)
- Golden Camera Award for Best International Actress (Diane Kruger)
- Premio People's Choice a la Película Independiente Favorita 2010
- National Society of Film Critics Award al Mejor Actor de Reparto (Christoph Waltz)
- NME Award a la Mejor Película 2010
- Kansas City Film Critics Circle Award for Best Supporting Actor (Christoph Waltz)
- Gran Premio del Cine Brasileño a la Mejor Película Extranjera (Quentin Tarantino)
- Empire Award for Best Actor (Christoph Waltz)
- Kansas City Film Critics Circle Award for Best Original Screenplay (Quentin Tarantino)
Referencias
Web oficial: http://www.malditosbastardos.es/
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.