Manguito (Ciro Redondo)
Manguito![]() | |
---|---|
Asentamiento de Cuba | |
Entidad | Asentamiento |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Ciro Redondo |
• Fundación | 1963 |
Población | |
• Total | 675 hab. |
Gentilicio | Manguiteños |
![]() Entrada de la localidad |
Manguito. Asentamiento poblacional de segundo orden perteneciente al consejo popular urbano Este del municipio Ciro Redondo, en la provincia de Ciego de Ávila.
Ubicación
Ubicado a 2 Km al S de Ciro Redondo, la cabecera municipal, a 18 Km al N de Ciego de Ávila, la capital provincial, en los 21º 59' 22 " de Lat. N y 78º 43' 02" de Long O en la Llanura de Júcaro - Morón, a 50 m de altitud sobre el nivel del mar. Se comunica con la cabecera municipal por la carretera Ciego de Ávila - Morón.
Historia
Fundado en el año 1963 y el origen del topónimo esta dado por una arboleda de mangos a la entrada del asentamiento.
Entre los límites norte y sur del territorio pinense, municipio Ciro Redondo, se encuentran 11 de los fortines y un cuartel de batallón de La Trocha, el campamento “Sandoval” o “Piedras” se localiza a la entrada del caserío de “Manguito”. Este enclave militar no podía ser subestimado, así lo recoge el propio Máximo Gómez en su diario de campaña.
Desarrollo económico
La economía de la zona tiene entre sus principales renglones, la agricultura cañera, en la CPA Revolución de Etiopía de la localidad de Santa Ana y la actividad pecuaria, vinculados a la Empresa Azucarera Ciro Redondo.
Desarrollo social
Cuenta con una población de 675 habitantes y 216 viviendas. En la comunidad se construyeron varias obras sociales entre las que resaltan, una escuela primaria en la que se imparten clases desde preescolar hasta sexto grado, un consultorio médico, una bodega y un circulo social en el que se desarrollan actividades culturales dirigida a niños y jóvenes fundamentalmente.
El suministro de agua a la comunidad es mediante un acueducto, aunque muchas familias reciben el líquido mediante pozos existentes en sus hogares.
Educación
En cuanto a la educación todos los niños y jóvenes en edad escolar están incorporados al estudio en la escuela primaria Rafael Trejo con una matrícula de 60 alumnos, este centro cuenta con un grupo de medios audio visuales entre ellos siete televisores, siete computadoras y un video. La continuidad de estudio se realiza en escuelas de enseñanza secundaria, preuniversitaria y politécnica de la cabecera municipal.
Tradiciones
Entre las principales tradiciones de la comunidad están la corrida de cinta a caballo, juego de dominó y la comida criolla.
Salud
En cuanto a la salud existe un consultorio médico en el centro de la comunidad y la mortalidad infantil se comporta en cero.
Deporte
En el deporte se destaca la práctica del béisbol, el fútbol y otros
Fuentes
- Silva González Marilyn. Ecónimos Municipio Ciro Redondo. Ciego de Ávila
- Archivos de Oficina Planificación Física. Municipio Ciro Redondo.