Manjar
|
Manjar. Comestible. Comida exquisita. Alimento o comida en general y también comida muy exquisita. Es un sustantivo masculino cuyo plural es manjares.
Etimología del vocablo
Del provenzal menjar o manjar, "comer".(Del cat. ant. manjar < lat. vulgar manducare, comer.)
Otros significados
- s. m. COCINA Alimento muy apetitoso y exquisito el salmón ahumado es un manjar muy apreciado. Delicia.
- COCINA Cualquier alimento o producto comestible. Vianda
- Manjar blanco. Guisado de pechugas de gallina, harina de arroz, leche y azúcar. 2. Dulce de almendras, leche y azúcar.
- Manjar de ángeles. Dulce de leche y azúcar.
- Manjar imperial. Plato elaborado con leche, harina de arroz y yemas de huevo.
- Manjar lento. Dulce de leche, yemas batidas y azúcar.
- Manjar principal. Comida elaborada con leche, yemas de huevo, queso y pan rallado.
- Manjar real. Guisado de carnero, leche, harina y azúcar.
Aclaraciones y expresiones
Con manjar se relaciona también un dulce que se prepara a base de leche y azúcar que se come untándose en el pan “Comenzó a sacar manjares a la mesa.” “Es manjar para los Dioses “
Sobre el Manjar blanco
Crema dulce aromatizada con canela y piel delimón que se toma como postre. En la cocina medieval esta comida se preparaba con pechuga de pollo, almidón de arroz, azúcar, almendras y a veces leche y otros ingredientes. El almidón de arroz usado en esta crema para espesarla llegó a Europa a través de la cultura árabe. Actualmente los ingredientes principales son leche o almendras, maicena o almidón, canela en rama y en polvo, piel de limón y azúcar. Es muy tradicional en Reus (Tarragona), donde se hace con almendras, almidón, azúcar, una piel de limón y canela. También en las Islas Baleares, donde suele hacerse con leche de vaca en vez de leche de almendras.