Mano de muerto
|
Mano de muerto. Especie del grupo de los corales blandos, pero en este caso con una consistencia bastante rígida. Vive sujeta a un sustrato duro mediante un pie, aunque este sustrato duro esté enterrado en el sedimento, como ocurre en muchas ocasiones, dando la sensación que los corales viven en fondos con sedimentos.
Hábitat
Grandes colonias de color amarillento o anaranjado. Se ramifican en todos los planos con ramas gruesas y carnosas.
Distribución
Desde el Canal de la Mancha al Mediterráneo.
Nombre científico y vulgares
- Alcyonium palmatum.
- Mano de muerto.
- Ingl: Sea finger;
- Fran: Main du bon dieu;
- Ital: Mano di San Piero;
- Alem: Meerhand, lederkoralle;
- Cat: Manet.
Descripción
Colonias ramificadas en forma de mano, con ramas gruesas y cortas de tacto carnoso. Sobre éstas se disponen regularmente los pólipos, los cuales se pueden retraer y cuentan con ocho tentáculos pinnados con 11 a 13 pinnas a cada lado.
Su color es variable del blanco al rojo, amarillo a rosa o anaranjado. El color de los póplipos es blanco translucido. Puede alcanzar un tamaño de 20 cm de altura.
Colonia
Sobre ellas se disponen los polipos de 2 cm de color blanco. La forma de la colonia a menudo aparenta una mano hinchada y deforme de dedos hinchados y deformes, de ahí el nombre vulgar de "mano de muerto". Frecuentemente es arrastrada a las playas tras un temporal.
Alimentación
Su alimentación es planctónica.
Reproducción
Su época de reproducción se centra entre los meses de junio a septiembre.
Otras especies
Otra especie que podemos encontrar es Alcyonium acaule Mediterráneo.
Fuentes
- Artículo: Alcyonium palmatum. Disponible en: Sitio de Biología.
- Artículo: Especies. Disponible en: Waste ideal.
- Artículo: Alcyonium palmatum. Disponible en: Granada submarina.
- Artículo: Especies Alcyonium palmatum. Disponible en: Asturnatura.