Mantua (Mantua)

Consejo Popular Mantua
Consejo Popular de Cuba
EntidadConsejo Popular
 • País Cuba
 • ProvinciaPinar del Río
 • MunicipioMantua
Población 
 • Total8 869 hab.

Mantua(Consejo Popular). Está situado en la cabecera municipal, es uno de los 9 Consejos Populares del municipio de Mantua y tiene una extensión de 42 Km².

Ubicación Geográfica

Limita al norte con el Consejo Popular El Roble, al sur y al este con el Consejo Popular Montezuelo y al oeste con el Consejo Popular Pino Gordo.

Historia

En 1622 ya el nombre de Mantua era reconocido en los documentos oficiales del Cabildo de La Habana. Para que el nombre de un accidente geográfico o de un pueblo adquiriera notoriedad en aquella época y se arraigara en una región tan despoblada, debía transcurrir un período nunca menor de cinco años por lo que la edificación del villorrio en su asentamiento definitivo cerca de la margen norte del río, bien pudo haber tenido lugar entre 1610 y 1615.

Las primeras viviendas se construyeron a lo largo de lo que sería la calle real, hoy José Martí. Algún tiempo después, las casas de madera y guano comenzaron a alinearse también en la calle Embarcadero, hoy Antonio Maceo, que cortaba transversalmente por su cabecera la vía anterior, dando a la aldea un aspecto de L invertida y cuya prolongación trece kilómetros hasta el litoral hacía posible la comunicación entre el caserío y el Surgidero de Los Arroyos. Esto ocurrió alrededor de 1716 y es en ese año que alcanza la categoría de pueblo.

En 1988 el buró político aprueba las bases y procedimientos para la creación definitiva de los consejos populares en todo el país y la Asamblea Nacional propone la creación de los consejos populares en los pueblos que dejaron de ser cabeceras de municipio y es donde adquiere la denominación de Consejo Popular Mantua.

Desarrollo Económico

Sus principales renglones económicos son la agricultura y la forestal. El relieve se torna predominantemente llano aunque con alguna elevaciones en su límite con el consejo popular Montezuelo. El clima es cálido con una vegetación variada que va desde pinares en el extremo Este hasta áreas de cultivos de pequeñas arboledas y malezas en algunas zonas. Su red hidrográfica la forman el río Mantua y otros pequeños afluentes. Está conformado por 14 circunscripciones y tiene una población de 8869 habitantes.

Principales servicios a la población

Este Consejo popular cuenta con los siguientes servicios:

  • 5 Bodegas
  • 3 Escuelas Primarias
  • 1 Restaurant
  • 1 Farmacia
  • 1 Hotel
  • 4 Cafeterías
  • 14 Consultorios del médico de la familia
  • 1 Combinado de servicios
  • 1 Atelier
  • 1 Peluquería
  • 1 Barbería
  • 1 Hogar de Ancianos
  • 1 Hogar materno
  • 1 Joven Club de Computación
  • 1 Oficina para el correo
  • 1 Policlinico
  • 1 Sala de rehabilitación
  • 1 Recepción de óptica
  • 1 Central telefónica.
  • 1 Una instalación de CUPET con servicentro y tienda.
  • 2 Tiendas Panamericanas
  • 1 Tienda TRD Caribe

Principales centros de Producción

  • 1 Unidad silvícola
  • 1 panadería con tecnología china
  • 1 dulcería
  • 4 cafeterías
  • 1 taller de industrias locales
  • 1 Centro de elaboración
  • 1 Empresa tabacalera

Desarrollo Social

Educación

Cuenta con 3 escuelas primarias, 1 secundaria básica, 1 preuniversitario, 1 instituto politécnico, 1 escuela especial, 1 círculo infantil y 4 sedes universitarias

Cultura

En la esfera cultural existen instituciones, proyectos que ayudan a consolidar una cultura más integral dentro de los cuales encontramos.

  • Museo Municipal
  • Casa de la cultura
  • Biblioteca
  • Libreria
  • Galeria de Arte
  • Cine
  • Sala de vídeo

Tradiciones

  • Fiestas patronales.
  • Serenatas de Santo Tomás
  • Música campesina.
  • Rodeo.

Deporte

Posee un combinado deportivo, estadio de béisbol, áreas para la práctica del baloncesto, el voleibol y el rodeo, siendo el béisbol el deporte preferido por la población.

Salud

Existen en el territorio un hospital, policlínico, 14 consultorios médicos, una sala de rehabilitación y una farmacia.

Fuente

  • Archivo Municipal de Historia Local Mantua
  • Oficina Municipal de Planificación Física
  • Promotores Culturales
  • Sectorial Municipal de Cultura
  • Historiadores del municipio Mantua . Investigación de la historia del municipio.

Enlaces Externos

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.