Manual de Camberra
Manual de Camberra ![]() | |
---|---|
![]() Manual de Camberra | |
Tipo de texto | Documento guía |
Manual de Camberra, guía básica que define el marco teórico y sirve de guía práctica para recopilar datos estadísticos comparables internacionalmente, en relación con la existencia y demanda de Recursos Humanos dedicados a la Ciencia y la Tecnología (RHCT). Esta guía fue elaborada conjuntamente por la OCDE y Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas(Eurostat) y publicada por primera vez en 1992.
Objetivos
El objetivo del Manual de Camberra es proporcionar un marco teórico y una guía práctica para recopilar datos estadísticos, comparables internacionalmente, de Recursos Humanos especializados en la Ciencia y la Tecnología.
-Proporciona un Inventario de RHCT (disponibilidad, stocks de personal) -Demanda de RHCT (utilización de personal) -Flujos y movilidad de RHCT -Perfiles de RHCT (características del personal)
Definiciones básicas
Este manual es una guía relativa a los recursos humanos dedicados a las actividades científicas y técnicas, la producción, enseñanza, investigación, desarrollo, gestión de ciencia y tecnología. Tanto de personas reales o potencialmente dedicadas a la generación, avance, difusión y aplicación del conocimiento científico y técnico.
Es un sistemas para identificar RHCT.
Por Ocupación:
- a) por calificación en estudios: campo (físico, médico) y actividades (enseñanza, investigación).
- b) por experiencia ganada en el trabajo.
Por Calificación:
Todas las personas con estudios que les permitirían ser empleados en actividades de C y T, aunque no estén en activo.
- Inactivos (retirados, jubilados, desempleados)
- Empleados en C y T a más bajo nivel
- Empleados en otras actividades no C y T
- Temporalmente fuera de C y T (Servicio militar, etc.)
Por Categoría:
- Personas con estudios postsecundarios
- Universitarios (doctores, licenciados, diplomados)
- Técnicos de grado medio.
- Personas sin estas calificaciones que desempeñan ocupación de C y T asociada a esa calificación. Han adquirido sus conocimientos "en el trabajo".
Fuentes
- eva.udelar.edu.uy Consultado el 17 de mayo de 2019.
- inei.org.br Consultado el 17 de mayo de 2019.
- innovacion.ricyt.org Consultado el 17 de mayo de 2019.