Manuel Fajardo (San Cristóbal)
Manuel Fajardo![]() | |
---|---|
Asentamiento de Cuba | |
Entidad | Asentamiento |
• País | ![]() |
• Provincia | Artemisa |
• Consejo Popular | José Martí |
Población | |
• Total | 59 hab. |
Ubicación Geográfica
Este asentamiento se encuentra situado en la parte sur del Consejo Popular José Martí, limitando con Mayarí por el norte y con el Mar Caribe por el sur.
Historia
Surge a partir de la construcción de un cebadero de ganado vacuno en 1961 como parte del desarrollo pujante de la ganadería promovido por la máxima dirección del país después del triunfo de la Revolución.
Anteriormente a esto, todas estas tierras dedicadas al ganado junto con las arroceras que las rodean, pertenecían a Carvajal, unos de los propietarios del Central Azucarero José Martí quien tan solo se preocupó por construir un bar y una fonda para los trabajadores de sus tierras así como un taller para guardar la maquinaria empleada en sus cosechas arroceras.
Desarrollo Económico
Cuenta con una población de apenas 59 habitantes en esta zona rural. Se sustenta principalmente de la ganadería, la cual es desarrollada por la Unidad Agropecuaria Militar Fajardo.
Recursos naturales
El principal recurso natural de este poblado es el recurso suelo siendo su principal tenente la Unidad Agropecuaria Militar Fajardo, eminentemente ganadera.
Principales servicios a la población
Tan solo cuenta con servicios de bodega.
Principales centros de Producción
Unidad Agropecuaria Militar Manuel Fajardo (Ganadera)
Cultura
Tradiciones
La celebración de guateques campesinos como parte de la tradición del campesinado cubano.
El rodeo con animales provenientes de la ganaderia que se desarrolla en el asentamiento.
Fuente
Comisión de Historia CAI José Martí
Asamblea Municipal del Poder Popular San Cristóbal