Manuel Justo de Rubalcava
|
Síntesis biográfica
Nacimiento y Juventud
Nació el 9 de agosto de 1769 en la provincia Santiago de Cuba, Cuba. Adquirió las primeras letras en la escuela del maestro Escobar. Realizó estudios superiores en el Seminario San Basilio Magno, en Santiago de Cuba. Aprendió el latín con su hermano, el presbítero Juan Ángel de Rubalcava, que desempeñaba allí la cátedra de latinidad.
Cultivó la pintura y la escultura. Ingresó en la carrera militar. Viajó a Santo Domingo como miembro del Regimiento de Cantabria y participó en la toma de Bayajá. En 1793 hizo un viaje a Puerto Rico, donde permaneció un año. En 1796 regresó a La Habana, hizo amistad con el poeta y también militar Manuel de Zequeira y Arango.
Trayectoria
Colaboró en El Noticioso, de Manuel Moría Pérez, autor de la “Silva cubana”, escribió además sonetos y otras composiciones sobre temas morales y bíblicos. Su poema “La muerte de Judas” fue reproducido en distintos periódicos: “Diario de la Habana”, “El Semanario Cubano”, “Santiago de Cuba”, y en fragmentos, en algunas antologías, como “Cuba poética” (1861), de Fornaris y Luaces, y “Parnaso cubano” (1881), de Antonio López Prieto. Tradujo a Virgilio.
Muerte
Murió el 4 de noviembre de 1805; en La Habana, Cuba.
Bibliografía activa
- La muerte de Judas (composición heroica en tres cantos). Prólogo. de D. Manuel María Pérez Rodríguez, Santiago de Cuba, 1830; 2ª ed. con biografía del autor y juicios críticos de Pedro Santacilia, 1847. Prólogo de José Manuel Pérez Cabrera, La Habana, Talleres Gráficos de Cuba Intelectual, 1927.
- Poesías de Manuel Justo de Rubalcava. Publicadas por Luis Alejandro Baralt. Prólogo del editor, Santiago de Cuba, 1848.
Bibliografía pasiva
- Chacón y Calvo, José María. Los orígenes de la poesía en Cuba, La Habana, Imp. El Siglo XX, 1913, P. 42-44.
- Feijóo, Samuel. “Rubalcaba”, en su Sobre los movimientos por una poesía cubana hasta 1856, La Habana, Universidad Central de Las Villas, 1961, p. 18-20.
- González del Valle, Martín. “M. J. de Rubalcaba [sic]”, en su La poesía lírica en Cuba, Barcelona, Tipolitografía de Luis Tasso, 1900, P. 61-65.
- Lezama Lima, José. “Manuel Justo Rubalcava”, en su Antología de la poesía cubana. T. 1, La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1965, p. 336-338.