Mar de Weddell
Mar de Weddell ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización geográfica / administrativa | |
Océano | Océano Antártico / océano Atlántico |
Continente | Antártida |
Islas (límite) | Islas Orcadas del Sur |
Ecorregión | Marina mar de Weddell
|
País (es) | Argentina, Chile y el Reino Unido |
Cuerpo de agua | |
Tipo | Natural |
Islas interiores | Isla Berkner |
Ríos drenados | ----- |
Superficie | 2 800 000 km² |
Accidentes del cuerpo de agua | |
----- |
Mar de Weddell. Este cuerpo de movimientos agitados es uno de los mares más grandes y conocidos del sur del planeta y baña parte de la costa de la Antártida. Su nombre le fue dado en honor del marinero James Weddell, quien fue uno de los primeros hombres en adentrarse en él a bordo de un bergantín.
Ubicación
Se localiza aproximadamente en 73 º S y 45 º O, limitado por la península antártica al oeste, la Tierra de Coats al este y al sur por la Barrera de hielo Filchner-Ronne.
Características
Es el mar con las aguas más claras y cristalinas y es uno de los más grandes del sur del planeta. Baña parte de la costa de la Antártida.
Superficie
Tiene un área de aproximadamente 2.8 millones de km2 y en su parte más amplia registra unos 2,000 kilómetros.
Corrientes
Los exploradores del siglo XIX lo consideraron un mar de aguas traicioneras, azotado por fuertes vientos, y en algunas zonas dominado por numerosos y enormes témpanos de hielo. El Giro de Weddell es una explicación de su agitación. Se llama así a un giro oceánico que se mueve en el sentido de las manecillas del reloj, formado como resultado de la interacción entre la Corriente Circumpolar Antártica y la Plataforma Continental Antártica. Gran parte de las aguas frías del fondo oceánico del mundo tienen origen en el mar de Weddell, cuyas aguas son las más densas de la Tierra y contribuyen a la circulación termohalina..
Fauna
Se cuentan más de 200 especies de peces, como los blénidos antárticos (Notothenioidei), diablillos antárticos (Pleuragramma antarcticum) y bacalaos antárticos (Dissostichus mawsoni),. Otros peces del mar son los abisales luminosos de la familia Gonostomatidae, barracudinas y peces linterna. También se encuentran en estas aguas las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), ballenas francas australes (Eubalaena australis), rorcuales aliblancos (Balaenoptera acutorostrata), focas leopardo (Hydrurga leptonyx) y focas cangrejeras (Lobodon carcinophagus) y la especie más icónica del mar es la foca de Weddell (Leptonychotes weddellii), un mamífero marino que realiza impresionantes inmersiones de hasta 700 metros de profundidad. Témpanos y costas son los hábitats de pingüinos rey (Aptenodytes patagonicus), pingüinos barbijo (Pygoscelis antarcticus), pingüinos emperador (Aptenodytes forsteri) y pingüinos Adélia (Pygoscelis adeliae), mientras que las zonas rocosas son visitadas por petreles.