Marcela (planta)
|
La marcela ―cuyo nombre científico es Achyrocline satureioides― es una especie de planta laxamente ramificada desde la base. Posee tallos erectos, desprovistos de alas, tomentosos, generalmente hojosos hasta las inflorescencias.
Es una planta muy consumida por los pobladores de Sudamérica y que crece en forma silvestre en campos y en la cercanías del mar. Posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas y antiespasmódicas, entre muchas otras y hace unos años está causando una verdadera revolución gracias a sus grandes propiedades medicinales.
Nombre científico
- Achyrocline satureioides (Lamarck).
- Gnaphalium satureioides (Lamarck).
Nombres vernáculos
- Marcela
- Marcela hembra
- Alquitrán
- Virá-virá guazú.
Etimología
Lamarck llamó a esta planta Achyrocline satureioides, del griego
- «achyros» (‘broza’) y «kline» (‘cama’), aludiendo probablemente al receptáculo más o menos fimbriado; y
- «satureoides», de satureia» (género de labiadas) y «oides» (‘similar’).
Descripción general
Tamaño
Subfrútice de 0,25-1,50 m de altura
Hojas
Linear-lanceoladas, enteras, agudas, albo-tomentosas en ambas caras, fuertemente fragantes al restregarlas, de 25-50 mm de largo por 1,5-4 mm de ancho. Capítulos numerosos, dispuestos en densos glomérulos en los extremos de las ramas.
Flores
Amarillas, dimorfas: las marginales pistiladas en número de 4 a 8 y las centrales perfectas, con corola tubulosa, en número de 1 a 4.
Fruto
Cipsela, comprimida y glabra. Papus blanco.
Distribución y ecología
Ampliamente distribuida en el sudeste de América del Sur. Se puede encontrar preferentemente en lugares altos y soleados. Común en suelos arenosos. Florece en primavera y verano. Fructosa a fines del verano y durante el otoño.
Usos

La infusión de las hojas tiene propiedades antiasmáticas y expectorantes; la infusión de las flores se utiliza como digestiva, hepática, carminativa, antidiabética, emenagoga y resolutiva. La planta macerada en agua fría se bebe para adelgazar, mientras que el agregado de flores al agua de lavado de ropas permite aromatizar y blanquear las prendas.
Variedades de marcela
Existen dos variedades de marcela, pero comparten las mismas propiedades medicinales. Sus flores son las protagonistas tanto de su agradable pero intenso aroma como de sus propiedades medicinales. Su fama se debe al uso de sus flores en infusiones, utilizados en la medicina popular para diferentes fines. Una simple infusión de marcela sigue siendo un remedio natural altamente eficaz para muchos tipos de trastornos gastrointestinales, especialmente cuando existen inflamación y espasmos.
Dosis
Dosis: 0,5 mL a 0,8 mL dos veces al día, diluido en agua.
Propiedades medicinales de la tintura de marcela
Esta infusión se utiliza para combatir cólicos, indigestiones, acidez y otros problemas estomacales y digestivos.[1]
- Digestiva: se considera altamente eficaz para muchos tipos de trastornos gastrointestinales.
- Antioxidante: Es antioxidante debido a la presencia de una cantidad importante de flavonoides que actúan combatiendo el efecto de los radicales libres.
- Antinflamatoria: ayuda a mitigar espasmos y cólicos. Está comprobado que podría prevenir los infartos cerebrales y mejorar los daños ocasionados por estos.
- Antiséptico: Es un buen sedante ante situaciones de angustia, desánimo, enojo y en muchas ocasiones calma el dolor de cabeza.[1]
Indicada en casos de
- digestión débil,
- gases,
- colesterol
- enfermedades de las vías respiratorias
- asma,
- bronquitis,
- gripe,
- infecciones virósicas
- infecciones bateriales
- enfermedades de la vesícula biliar
- enfermedades del hígado.[1]
Cómo se prepara la infusión de marcela
La parte utilizada son las flores. Estas son muy aromáticas y de color amarillo con tintes rojizos.
=Preparación
Coloque una cucharada de flores de marcela por cada taza de agua, o si lo prefieres 50 g de flores de marcela por cada litro de agua.
El sabor de esta infusión es agradable y se puede tomar en estado puro o también se puede edulcorar.
La infusión es de color amarillo, similar a la de la manzanilla pero de aroma y color más fuertes.
Contraindicaciones de la infusión de marcela
La marcela se utiliza en la medicina herbal como tranquilizante y puede intensificar los efectos de otros sedativos y barbituricos, por eso se debe ingerir con mucha precausión si se toma tranquilizantes y analgésicos recetados.
Fuentes
- 1 2 3 «Propiedades medicinales de la infusión de marcela», artículo publicado en el sitio web Té Innatia.com.
- «Tintura de marcela», artículo publicado en el sitio web Planta Sagrada. Se debe tener en cuenta que este sitio web se refiere a la tintura concentrada, y no a la infusión en agua.
- «Proyectos de Investigación Aplicada a los Recursos Forestales Nativos (PIARFON)», artículo publicado en PDF (formato de documento portátil) publicado en el sitio web Etnobotánica. Consultado el 1 de octubre de 2011.