Marianao (Campechuela)
![]() |
Marianao. Localidad perteneciente al Consejo Popular Ceiba Hueca, que se encuentra ubicado en el municipio Campechuela, provincia de Granma, con una población de 77 habitantes, y existen 21 viviendas.
Ubicación
Limita al este con el barrio ¨ Los Tubos ¨, al oeste con la circunscripción 25 ¨El Batey¨, al sur con el asentamiento ¨ El Vizcaino ¨ y al norte con el barrio ¨ El Cocal ¨.
Historia del territorio
Este barrio surge a partir del proceso de concentración y centralización de la industria azucarera durante el periodo de Tregua Fecunda cuando los terrenos del antiguo Central de Santa Regina, comenzaron a expandirse a zonas aledañas a esta fábrica azucarera. El barrio adquiere el nombre de ¨ Marianao¨ a partir de la presencia del compañero Mariano Torres Díaz cual fue el primer poblador de este barrio, más tarde se construyeron otras casas en este lugar y los vecinos del barrio decidieron llamarle ¨ Marianao ¨ en honor al primer poblador de este lugar, el señor Mariano.
Características Físico - Geográfica
La mayor cantidad del área que ocupa este territorio está formada por llanura y pequeñas elevaciones.
Suelos
La mayor parte del suelo está formado por tierras de color amarilloso, por lo que son suelos pocos fértiles y no le propician al territorio un buen desarrollo de la agricultura.
Clima
El clima en el territorio es tropical, caracterizado por ser cálido y húmedo, las temperaturas oscilan entre 24 y 32 grados celsius. Las precipitaciones varían de Este a Oeste y de Norte a Sur; pues no hay un equilibrio entre éstas.
Fauna
La fauna es abundante, se encuentran aves de vistosos colores, entre las que se destacan: el sinsonte, el totí, la garza, el zunzún, la paloma, la gallina de Guinea, el tomeguín, y otras que emigran en determinadas épocas del año. Además se pueden encontrar una gran diversidad de lagartijas e insectos.
Vegetación
La vegetación del territorio está formada por diferentes formaciones vegetales, entre las que se encuentran plantaciones maderables y frutales.
Desarrollo económico
La vida económica de los pobladores está sustentada por el salario obtenido en las distintas entidades laborales del municipio como son los centros de Salud Pública, Educación, la industria azucarera, la pesca y la agricultura, etc. En la agricultura se destaca la producción de maíz, yuca, boniato y hortalizas como el tomate, entre otros.
Desarrollo social
La zona está organizada a través de los CDR, FMC, PCC,MTT, CTC, que todos en unidad hacen que la circunscripción avance en todas las direcciones, en lo social, político, económico. Por otra parte presenta un consultorio médico de la familia en el que se brinda a los pobladores una atención primaria de salud. En educación todos sus niños, jóvenes y adultos acuden a su superación, unos en la enseñanza primaria, otros en secundaria, y en muchos casos en la universidad.
Fuentes
Dirección de Trabajadores Sociales del Territorio de Campechuela.