Marquesado de Santa Lucía
Marquesado de Santa Lucía ![]() | |
---|---|
![]() Corona marquesal española | |
Primer titular | Agustín Cisneros y Quesada |
Concesión | Fernando VII de España 1825 |
Marquesado de Santa Lucía. Es un título nobiliario español creado por el monarca Fernando VII de España en 1825 a favor de don Agustín Cisneros y Quesada, natural de la villa de Puerto Príncipe y su Alcalde ordinario en 1839. Esta merced se hizo principalmente por los méritos de su tío el Presbítero don Agustín Cisneros e Hidalgo, que cedió las tierras de su sitio "Bagá", en el hato de Nuevitas, para la fundación de la ciudad de San Fernando de Nuevitas. Don Salvador Cisneros y Betancourt, natural de Puerto Príncipe, segundo Marqués de Santa Lucía, fué Alcalde ordinario de dicha Villa los años 1854, 1862 y 1863, y ocupó la Presidencia de la República de Cuba en Armas, desde 1895 hasta 1898. El fundador de esta familia en Cuba fue don Juan Ximenez de Cisneros, natural de Castilla, establecido a mediados del siglo XVII en Santiago de Cuba, que desempeñó poco después el cargo de Contador Juez Oficial de las Reales Cajas de la villa de Santa María de Puerto Principe.
Actualmente este título esta vacante.
Referencias
- Francisco Xavier de Santa Cruz y Mallen (1943). Historia de Familias Cubana. Tomo Cuarto, La Habana: Editorial Hercules, pp.18-19.