Marquesina
|
Marquesina. Cubierta frente a una puerta, un porche o una ventana, que sirve como un refugio de la lluvia, viento o sol. Suele ser semicircular o rectangular de una, dos o tres piezas.
Definición de la RAE
Especie de cubierta o tejadillo en una entrada, andén, parada de autobús, etc.,que los resguarda de la lluvia.
Estructura
La estructura de una marquesina está hecha generalmente de metal, de hormigón armado o de madera, y es a menudo sostenida por soportes, que pueden consistir en volutas decorativas. Se pueden encontrar algunas marquesinas muy trabajadas, con una compleja estructura metálica, de hormigón armado o madera, sobre todo en las estaciones, teatros, hoteles, cafés, etc.
Historia
Originalmente, se daba el nombre de marquesina a un pedazo de tela extendido sobre la entrada de una tienda o edificio para protegerla de la lluvia o el sol, y se encontraba especialmente en los barcos.
Actualidad
Las marquesinas modernas pueden ser de diversos materiales, por ejemplo, plexiglás. Por deformación, a veces se llama marquesina a algunos toldos de materiales parecidos.
Marquesinas en paradas de autobuses
La marquesina es uno de los elementos más importantes de la parada ya que en ella se satisfacen la mayor parte de las necesidades de los pasajeros que se encuentran en el área de espera: seguridad y comodidad (resguardo frente a las condiciones meteorológicas, asientos y acceso a la información).
Instalación
Debe hacer de forma que se permita a los usuarios de silla de ruedas acceder a la marquesina desde el paso peatonal y conseguir una posición en ella con un mínimo de espacio libre de 760 mm por 1220 mm. Asimismo es necesario proporcionar un camino accesible desde la marquesina hasta el área de subida al autobús.
Lugar
En cuanto al lugar de instalación de la marquesina: debe colocarse donde no suponga un obstáculo en el campo de visión del resto de vehículos, en el flujo de peatones o en la accesibilidad de los discapacitados.
Seguridad
Para preservar la seguridad de los pasajeros, los laterales de la marquesina deben ser tan transparentes como sea posible. Del mismo modo, la marquesina no debe ubicarse donde pueda limitar la visión que el público en general tenga del interior de ella.
Tamaño
El tamaño máximo de la marquesina debe estar basado en la máxima acumulación de pasajeros en la parada. El proyectista puede asumir aproximadamente de 0.25 a 0.5 m2 por persona para determinar el tamaño adecuado de marquesina.
Otros usos de la palabra marquesina
En informática, específicamente en diseño web, las marquesinas son texto en movimiento horizontal.