Massaguer. República y vanguardia
|
Massaguer. República y vanguardia. Acercarnos a una de las figuras cimeras de la caricatura en Cuba es el propósito fundamental de este libro que recapitula –y para muchos devela – buena parte de la vida y obra de un hombre que, sin dudas, revolucionó el arte gráfico no solo en la Isla, sino en toda Latinoamérica y el mundo. Conrado Walter Massaguer.
Sinopsis
República y Vanguardia salda una deuda con un hombre que, indiscutiblemente, ocupa un lugar destacado en la historia cultural de la nación. Simbiosis entre biografía novelada, testimonio y ensayo, el presente volumen nos aproxima, asimismo, a una época convulsa de la historia nacional – aquellos años de República mediatizada del siglo XX – y, además, constituye una aproximación al profuso acontecer intelectual del momento, algo que siempre ha distinguido a la sociedad cubana.
Como bien expresa el autor de este libro, con su publicación pretendemos abrir «un nuevo paso en el camino hacia la recuperación» de ese gran artista que fue Massaguer, así como revalorizar «una de las manifestaciones que más ha hecho por la alfabetización visual y elevación ideoestética». De esta forma, «el más conocido de los creadores cubanos olvidados» se materializa ante los lectores y se le reconoce «como lo que es, parte viva e inalienable del ya secular protagonismo de la gráfica de comunicación en la cultura nacional».
Criterios sobre el libro
Jorge Smith Mesa, escritor cubano:Fuentes
- Jorge R. Bermúdez Massaguer. República y vanguardia. Ediciones La Memoria. 2011, ISBN 978-959-7135-86-9