Mastuerzo
|
Mastuerzo. Planta medicinal muy utilizada en remedios caseros.
Nombres
Científico
Lepidium virginicum
Comúnes
Sabelección (Cuba); perejil de tierra (Puerto Rico); wild pepper grass (Estados Unidos); passerage de Virginie (Antillas Francesas); lentepilla (México),Victoriana El Salvador.
Hábitat y distribución
Esta es una de las yerbas más comunes en toda la Isla, en terrenos yermos y cultivados, abunda sobre todo en terrenos húmedos y cerca de las zanjas. Existe igualmente en Puerto Rico y demás Antillas Mayores, algunas de las Antillas Menores, en las Bermudas y en la América del Norte.
Descripción botánica
Es una yerba anual de la familia de las 'Brassicaceae
Crecimiento: Alcanza de 30 a 60 cm de altura.
Hojas: Caulinares, lineal - lanceoladas, inciso - aserradas, lampiñas.
Flores: Blancas diminutas, 2 - 4 andras; pétalos ovales, obtusos, silícula orbicular, no escotada en el ápice.
Partes empleadas
Toda la planta, principalmente las raíces.
Aplicaciones
Se recomienda mucho como un poderoso diurético, muy eficaz para disolver las piedras de la orina, cosa que han afirmado personas respetables y dignas de crédito.
El cocimiento de la planta entera es muy bueno para el reumatismo, lo cual es posible tratándose de un poderoso diurético. El cocimiento se puede emplear además contra la diabétis.
Las raíces se usan frescas en cocimientos.
Esta planta se emplea contra la hidropesia y los catarros pulmonares. También es bueno para el estómago, en la curación de la disentería.
Propiedades
- Antiescorbútica
- Antiescrofulosa
- Antirreumática
- Diurética
Fuentes
- Plantas Medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. Dr. Juan Tomás Roig.