Mataharis (película de 2007)

“Mataharis”
Drama |  España

Cuenta los conflictos personales de tres mujeres detectives cuyos casos les afectan directa o indirectamente y hacen que se miren en ellos en un efecto especular que les devuelve su propia imagen.
Nombre“Mataharis”
EstrenoEspaña 28 de septiembre 2007
DirectorIcíar Bollaín
Producción GeneralSantiago García de Leániz y Simón de Santiago
Dirección de FotografíaKiko de la Rica
Productores EjecutivosSantiago García de Leániz y Pizca Gutiérrez
Director de ArteJosune Lasa
RepartoNajwa Nimri, Tristán Ulloa, María Vázquez, Diego Martín, Nuria González, Antonio de la Torre, Fernando Cayo
Premios5 Nominaciones a los Premios Goya 2008
ProductoraProducciones La Iguana S.L., Sogecine
Pais España
Sitio web
www.sogecine-sogepaq.com/mataharis
"Mataharis"; Drama español del año 2007, con una duración de 95 minutos, no recomendada a menores de siete años, dirigida por Icíar Bollaín, donde ilustra, a través del ambiente de los detectives privados, los momentos personales de sus protagonistas.

Sinopsis

Inés, Eva y Carmen son detectives privados y traspasan a menudo las fronteras de la intimidad ajena. Sin embargo, nadie les ha preparado para enfrentarse a sus propios secretos. Mientras trabajan, estas tres profesionales de la vigilancia tendrán que romper la delgada línea que protege lo público de lo privado y sobre todo, tendrán que descubrirse para resolver algo más que sus respectivos casos profesionales.

Referencias

  • Dirige Icíar Bollaín (Madrid, 1967) y es su cuarto trabajo tras Hola, ¿estás sola? (1995), Flores de otro mundo, Te doy mis ojos. Como actriz ha intervenido en más de quince películas desde El Sur (1983) hasta las más recientes La noche del hermano, La balsa de piedra o Leo.
  • Está protagonizada por Najwa Nimri, Tristán Ulloa, María Vázquez y Nuria González. Les acompañan en el reparto Antonio de la Torre, Adolfo Fernández, Mabel Rivera, Fernando Cayo y Manuel Morón.
  • El guión es de la propia directora en colaboración con Tatiana Rodríguez quienes leyeron una noticia en el periódico sobre una agencia de detectives china formada por mujeres. En el periódico decía que eran muy buenas, que las mujeres detectives tenían mucha capacidad porque todo lo que hacemos normalmente es muy aplicable al trabajo detectivesco: la intuición, la paciencia, las dotes de observación, el estar a varias cosas a la vez, la capacidad de ser sistemáticas, el analizar la psicología del investigado para prever lo que este va a hacer... Y luego las mujeres tienen la gran ventaja de que nadie se espera que sean detectives. Ambas visitaron varias agencias de detectives distribuidas por toda la geografía española. Recogieron información sobre la situación actual del gremio, sobre las cuatro universidades que actualmente expiden el título correspondiente, y llegaron a colaborar en distintas investigaciones sobre el terreno.
  • El director de fotografía es Kiko de la Rica y la banda sonora está compuesta por Lucio Godoy
  • Se presentó en el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Está producida por La Iguana y Sogecine, con un presupuesto que ascendió a 2,5 millones de euros.
  • El rodaje comenzó el 20 de marzo de 2006 y tuvo lugar a lo largo de 8 semanas y media en Madrid, Peñíscola y Guadalajara.
  • Distribuye Sogepaq.

Reparto

Escenas de la película

Críticas

  • Con el significativo título de “Mataharis”, Icíar Bollaín nos habla en esta acertada película de tres mujeres que trabajan en una agencia de detectives, y su lucha por la conciliación entre la vida familiar y laboral. Aunque esté un peldaño por debajo en la anterior y estupenda filmografía de Bollaín, “Mataharis” mantiene las constantes en el cine de su autora, la calidad en los diálogos y la dirección de actores, así como el interés de lo narrado y la buena observación de actitudes y situaciones. Tres historias entremezcladas entre las que destaca la de Najwa Nimri y Tristán Ulloa, muy bien protagonizada especialmente por Najwa, que por una vez no interpreta susurrando. (Filmaffinity)
  • Película dirigida por una mujer, la directora y actriz Icíar Bollaín, y la mayor parte de los papeles protagonistas realizados por estupendas mujeres, acompañadas por unTristán Ulloa que se sale. Vidas de personas que desarrollan el mismo trabajo y que en él se encuentran muy a gusto pero que, luego, a la hora de tener una vida personal tienen, dificultades para llevarla adelante con sus parejas, las que las tienen y la que no, justo se enamora de la persona que no debe. En un momento dado la película tiene un ritmo un pelín lento que parece que te va a hacer abandonar la proyección pero al mismo tiempo te engancha, porque esa lentitud es el reflejo del deterioro de las vidas que nos muestra. (Sensacine)
  • Sin duda, esta nueva película no decepcionará a quienes les hayan gustado las anteriores de la directora madrileña, aunque no está a la altura de "Te doy mis ojos". Será apreciable para quienes prefieran el cine social con drama humano incluido, y a quienes estén interesados en nuevos acercamientos del cine a los problemas de pareja, donde silencio no equivale a engaño. (Labutaca)

Premios

Premios Goya 2008: 5 Nominaciones

  • Mejor Dirección (Icíar Bollaín)
  • Mejor Guión Original (Icíar Bollaín y Tatiana Rodríguez)
  • Mejor actor protagonista (Tristán Ulloa)
  • Mejor actriz de Reparto (Nuria González)
  • Mejor actriz de Reparto (María Vázquez)

“Premios Turia 2008

  • Mejor película española

“Premio Ojo Crítico de Cine”

  • Mejor actriz (María Vázquez)

“CIC-Círculo de Escritores Cinematográficos 2008: (2 Medallas)

  • Mejor Guión original (Icíar Bollaín y Tatiana Rodríguez)
  • Mejor actriz secundaria (María Vázquez)

“Premio XIX Festival de cine de Valenciennes-Francia

  • Interpretación Femenina (Nawja Nimri)

“Premio Internacional de Cine de Guadalajara-México 2008

  • Mejor Guión

Enlaces externos

  • Web oficial:www.sogecine-sogepaq.com/mataharis

Referencias

    Fuentes

    This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.