Matajíbaro
|
Matajíbaro. Es otro de los platos típicamente camagüeyano que ha constituido comida preferida de la población a través de los años, junto al ajiaco que aún permanece sirviéndose en la mesa de los hogares de esa provincia. En muchas regiones del país se elabora un matajíbaro o machuquillo que consiste en agregarle carne o chicharrones a un puré de plátano, pero ninguno de ellos es igual al matajíbaro del territorio agramontino por su especial confección.
Ingredientes
- Plátanos machos verde y pintón
- Empella de cerdo
- Chicharrones o masa de cerdo frita
- Ajo
- Pimienta
- Sal
- Aceite
Preparación
Disponer de la empella, los chicharrones, pelar el ajo, los plátanos y cortarlos para chatinos o tostones.
Elaboración
- Sofreír la empella y los chicharrones.
- En un sartén con aceite freír los plátanos hasta que queden dorados.
- Moler las empellas, los chicharrones, el ajo, mezclarlo bien y puntear de sal y pimienta.
!Y Listo! A disfrutar del matajíbaro.
Propiedades nutricionales
El plátano es fundamental para una dieta antioxidante por los altos contenidos de Vitaminas E, C y A y Vitamina B6. También es un alimento riquísimo en otros nutrientes como Potasio y Ácido fólico.