Matarraña
La Comarca del Matarraña / Matarranya.![]() | |
---|---|
Comarca aragonesa de España | |
Capital | Valderrobres. |
Entidad | Comarca aragonesa |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Fundación | 1 de junio de 2002 |
Superficie | |
• Total | Puesto 24 º 933 km² en las coordenadas; 40°53′00″N 0°08′00″E km² |
Población | |
• Total | 2,285 (Valderrobres) y 1,131 (Calaceite) hab. |
• Densidad | 8894 hab hab/km² |
Sitio web oficial | |
![]() Matarraña y sus límites. |
Matarraña, ó Comarca del Matarraña. Comarca aragonesa situada al este de la provincia de Teruel en España. Su capital administrativa es Valderrobres. Fue fundada el 1 de junio de 2002.
Historia
El Matarraña (en catalán Matarranya; oficialmente Matarraña/Matarranya) se considera parte del Bajo Aragón Histórico. La comarca como institución se funda a partir de La ley de creación de la comarca, registrada en actas constitucionales de España con el número de registro 7/2002 del 15 de abril de 2002. Le fueron traspasados sus limites constitucionales para su fundación el 1 de junio de 2002.
Situada al este de la provincia de Teruel y su capital administrativa es Valderrobres. El territorio corresponde aproximadamente con la cuenca del río Matarraña más la parte aragonesa de la cuenca del río Algars (o Algás). En todos los municipios la lengua local está entre las variedades clasificadas como dialectos del catalán.
Geografía
La comarca pertenece a la llamada Franja y tiene una extensión de 933 km², situada en las coordenadas: (40°53′00″N 0°08′00″E). Limita al norte con el Bajo Aragón-Caspe, al este con la provincia de Tarragona, al sur con la provincia de Castellón y al oeste con el Bajo Aragón.
El río Matarraña es un afluente del margen derecho del río Ebro. Nace en El Parrisal, paraje natural en los Puertos de Beceite (Aragón). El curso alto del río discurre entre espectaculares desfiladeros y cortados y entre frondosos bosques. Tiene una longitud de 97 km y discurre en dirección Sur a Norte. Engloba a los municipios de:
- Arens de Lledó,
- Beceite,
- Calaceite,
- Cretas, Fórnoles,
- La Fresneda,
- Fuentespalda,
- Lledó,
- Mazaleón,
- Monroyo,
- Peñarroya de Tastavins,
- La Portellada, Ráfales,
- Torre de Arcas,
- Torre del Compte,
- Valdeltormo,
- Valderrobres, (su capital),
- Valjunquera.
Leyes
Fuentes
- En Portal ARAGÓN: [].
- Artículo en Enciclopedia Aragonesa: publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 26 de octubre de 2014. LicenciaCreative Commons).
- Turismo Matarraña, página oficial de la Comarca del Matarraña/ Matarranya: [], http://www.matarranyaturismo.es
- En portal, superficies comarcales de Aragón: [].
- Benavente Serrano, José Antonio y Thomson Llisterri, Teresa (coordinadores). Comarca del Matarraña, Zaragoza: Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, España, Edit.S.A, 2003.