Matraca del desierto
|
Matraca del desierto. (Campylorhynchus brunneicapillus), pertenece al orden Passeriformes de la familia Troglodytideae.
Características
Se distingue por su gran tamaño y el denso manchado en las partes ventrales. Tiene una gorra oscura y una línea superciliar blanca, la espalda está rayada con blanco. Mide de 17 a 22 cm.
Hábitat
Común en zonas áridas preferentemente en matorrales con abundancia de nopales, coyonoxtle, palmas y mezquitales.
Reproducción
La cría comienza a finales de febrero o principios de marzo y continuará hasta junio. Embragues consisten de 4-5 huevos de color beige, moteado con marrón. La hembra incuba el primer embrague para aproximadamente 16 días, a partir de la puesta del primer huevo, mientras que el macho construye nidos de secundaria y defiende el territorio. Ambos padres alimentan a los jóvenes y la muda fina se produce en 19-23 días.
Alimentación
Subespecies
Se reconocen 8 subespecies:
- C. b. affinis Xantus de Vesey, 1860
- C. b. brunneicapillus (Lafresnaye, 1835)
- C. b. bryanti (Anthony, 1894)
- C. b. couesi Sharpe, 1881
- C. b. guttatus (Gould, 1837)
- C. b. purus (van Rossem, 1930)
- C. b. sandiegensis Rea, 1986
- C. b. seri (Van Rossem, 1932)
Fuentes
- ADW (Inglés)