Mayu
|
Descripción
Es un arbusto o árbol pequeño de familia papilionáceas, frondoso, de hasta 3 m de altura.Su Tronco es delgado, con ramas flexibles, densamente tomentosas.sus hojas son perennes, compuestas, de 10-15 cm de largo, con 10-20 pares de folíolos elípticos u ovalados, membranosos, glabros por encima y tomentosos-sedosos por el envés; margen entero. Presenta flores amarillas, grandes, largamente pedunculadas, dispuestas en racimos cortos de 2-3 cm de longitud.Los fruto son una legumbre, tomentosa. Semillas 4-5, separadas entre sí por estrangulaciones muy marcadas. Su floración es de agosto a diciembre.
Hábitat
En Chile esta especie crece en las siguientes condiciones ambientales:
Hábitat según la elevación
Elevación media (hasta el límite del bosque). (la elevación absoluta depende de la latitud) Elevación baja, valles del interior. Cordillera de la costa, 500 - 2000 m. Costa, 0 - 500 m.
Condiciones de agua
Áreas con constantes precipitaciones. períodos secos cortos son posibles, pero no duran más de 1 mes. Secano, donde el período sin precipitaciones dura 3 - 5 meses. Las precipitaciones alcanzan 400 - 800 mm anuales, concentrándose en invierno.
Condiciones de luz
Es una planta que necesita algo de sombra, también de protección contra el [[sol] por vegetación poco espesa, rocas, etc., que filtran aprox. 20 - 40 % de la luz.
Datos de propagación
Esta especie tiene la siguiente resistencia al frío:
La planta resiste temperaturas bajas (-8° C), puede tolerar una nevazón ocasional y cobertura por nieve durante un par de semanas al año. Equivalente a la zona climática 8 de USDA. Es muy fácil de cultivar.
Crecimiento y Entorno
Crece desde la Provincia de Choapa hasta la Provincia de Malleco. Se puede encontrar en laderas de cerros, terrenos degradados y lechos de esteros. Se desarrolla principalmente en los faldeos pre-cordilleranos donde se desarrolla de preferencia en lugares abiertos y asoleados y también en algunas partes húmedas.
Usos
Tiene un papel muy importante como especie pionera en suelos intervenidos y en terrenos áridos y secos. También usados en jardines.