Media Luna (Guantánamo)

Localidad Media Luna
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • País Cuba
 • ProvinciaGuantánamo
 • MunicipioEl Salvador (municipio)

Media Luna (El Salvador). Comunidad perteneciente al municipio El Salvador, provincia Guantánamo. Es un asentamiento arqueológico aborigen, posee un suelo fértil y llano.

Historia

A principios del Siglo XX se convirtió en una colonia perteneciente a Faure, un colono de nacionalidad española, quien se dedicó a cultivar la caña. Con el auge de la industria azucarera Media Luna pasa a propiedad de la Guantánamo Sugar Company, se convierte en un batey que estaba habitado mayoritariamente por haitianos que vivían en barracones. Con el triunfo revolucionario se convierte en una comunidad.

Características

Esta localidad queda atarvesada por el río del propio nombre, con una flora variada, de plantas maderables y frutales. Dentro de su fauna se pueden encontrar variedades de animales mamíferos y plumíferos.

Ubicación

Pertenece al municipio El Salvador, limita al norte con la montaña de La Hembrita, al oeste con San José de Lajas, por el sur con el Batey de El Salvador y por el este con Santa Fe.

Desarrollo socio - económico

En cuanto a lo económico, posee una UBPC cañera, donde se intercala la producción de alimentos y vegetales, una bodega para la venta de productos alimenticios y de industrias locales. Cuenta también con un consultorio médico de la familia, una escuela primaria y una sala de televisión.

Fuente

  • Lic. Santiago Pérez. Director del Museo Alex Urquiola. Miembro de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.