Medina (Arabia Saudita)

Medina (Arabia Saudita)

Ubicación de Medina en Arabia Saudita[2]
EntidadCiudad
 • País Arabia Saudita
Población (2010) 
 • Total1 200 000 hab.

La antigua Medina.

Medina (en árabe: المدينة) es una de las principales ciudades religiosas de Arabia Saudita, donde se encuentra ubicada la Mezquita del Profeta, su santuario y las tumbas de muchas personalidades islámicas.

Al igual que La Meca, está prohibido el ingreso en esta ciudad de personas no musulmanas.

La Meca y Medina

Mezquita del Profeta o Mezquita Masjid al-Nabawi en Medina

La Meca es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

La Meca es el lugar de nacimiento de Mahoma, fundador del Islam, y es la más importante de todas las ciudades santas del Islam, visitada cada año por millones de peregrinos. Mahoma nació allí alrededor del 570 y vivió en la ciudad hasta el 622, año que huyó debido a la persecución religiosa, refugiándose en Medina.

En esta ciudad, Mahoma murió 10 años después de su huida y fue enterrado en el patio de su casa, que luego se convirtió en la Mezquita del Profeta o Mezquita Masjid al-Nabawi, la segunda en importancia después de la de La Meca, hacia la que se inclinan los musulmanes al rezar.

Datos

  • Antes de la Emigración del profeta Mahoma, esta ciudad era conocida como Yasrib.
  • Se encuentra ubicada en el noreste de La Meca en la región de Hiyaz. La distancia entre Medina y La Meca es de unos 450 Kilómetros.
  • Medina fue la primera capital del gobierno islámico y muchos eventos históricos como la batalla del Profeta (PBD) contra los judíos de Medina, la tragedia de Harra, y el levantamiento de Nafs al-Zakiya.

Geografía

  • Ubicada en una zona desértica en la región de Hiyaz. La distancia entre Medina y La Meca es de 450 Kilómetros.
  • La característica geológica más significante de Medina es que la ciudad está ubicada entre dos terrenos rocoso llamados Harra.
  • La montaña más importante de Medina es la montaña de Uhud.

Población antes del Islam

  • Antes del Islam, dos grupos de árabes y judíos vivían en Medina. Las tribus judías eran: Banu Qainuqa’, Banu Nazir y Banu Quraiza, y la mayoría de ellos vivían en el sur y sureste de la ciudad.
  • Las tribus árabes eran Ows y Jazray. La población de Jazray era tres veces más grande que Ows, y estas tribus vivían en el centro de Medina.
  • La población árabe de Yasrib (Medina) era mucho más grande que la de los judíos. En la época pre-islámica, hubo un largo conflicto entre Ows y Jazray, y este conflicto fue a las tribus judías.

Economía

  • En la época pre-islámica y también al inicio del Islam, la situación económica de Medina no era igual que la de La Meca; ya que las caravanas comerciales visitaban Medina de vez en cuando, mientras que visitaban La Meca dos veces al año, en verano y en invierno.
  • La economía de Medina estaba basada principalmente en la agricultura, y en los jardines y cultivos de dátiles alrededor de la ciudad.
  • Los productos más importantes de Medina fueron dátiles y uvas.
  • Las palmas eran la raíz de la vida económica de Medina, y se usaban como alimento y a su vez su madera se utilizaba en los edificios.
  • Además del agua de lluvia, el agua de la ciudad proviene de los pozos y las fuentes subterráneas.

Clima

Templado.

Fuentes

  1. Mapa de Arabia Saudita con sus principales ciudades. Imagen original creada por Norman Einstein, 10 de febrero de 2006.
  2. Mapa de Arabia Saudita con sus principales ciudades. Imagen original creada por Norman Einstein, 10 de febrero de 2006.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.