Medusaceratops
|
Medusaceratops ("cara de Medusa con cuerno") es un género representado por una única especie de dinosaurio ceratopsiano ceratópsido, que vivió a finales del Cretácico, hace aproximadamente entre 84 a 71 millones de años, durante el Campaniense, en lo que hoy es Norteamérica.
Antecedentes arqueológicos
Descubrimiento
Se trata de un chasmosaurinido que vivió en el Cretácico Superior en la actual Montana, sus fósiles corresponden a dos huesos parietales parciales, el holotipo WDC DJR 001 y el paratipo WDC DJR 002, que han sido recuperados de la Formación Río Judith, que data de hace 77,5 millones años, siendo uno de los casmosaurinos más antiguos conocidos. El nombre "Medusaceratops" fue acuñado por el paleontólogo canadiense Michael J. Ryan del Museo de Historia Natural de Cleveland en 2003 en una tesis, estos fósiles se confundían con los de Albertaceratops, una ceratopsiano centrosaurinído no relacionados de Alberta, el cual había sido descrito en 2007. Más tarde, Ryan se dio cuenta de que al menos alguno de los "Medusaceratops" fósiles no pertenecen a Albertaceratops. En 2010, fue descrito formalmente Medusaceratops. La especie tipo es M. lokii.
Características
El Medusaceratops medía aproximadamente 6 metros de longitud con una altura de 2 metros y un peso promedio de 2 toneladas.
Alimentación
Los Medusaceratops eran herbívoros, debido a su cabeza baja, su alimento principal era probablemente plantas de crecimiento bajo, aunque pudieron haber podido derribar árboles más alto con sus cuernos, pico, y cuerpo.