Carpintero jabao
|
Carpintero jabao (Melanerpes superciliaris). Nativo de Bahamas, Cuba e Islas Caimán. Es abundante y común por todo Cuba. La cotorra cubana suele usar las cavidades excavadas por este carpintero para anidar.
Hábitat y área geográfica
Habitaba esencialmente los bosques cálidos de Cuba, aunque originalmente también se la encontraba en el sur de Estados Unidos. Estos carpinteros se distribuían uniformemente por la Sierra Maestra de Cuba. En el pasado además no era un ave rara, aunque la población total probablemente nunca fue superior a 8000 ejemplares.
Caza
La más frecuente causa de muerte del carpintero Jabao era el vandalismo. Era un buen objetivo al que disparar por diversión, y porque eran fácilmente identificables y bastante grandes para no fallar.
El segundo motivo de caza eran los usos medicinales, se calcula que era la causa del 22 % de las muertes. También se usaban contra los ataques de nervios.
Otros autores piensan que una de las causas más importantes de caza era la alimentación. También se usaban las cabezas como amuletos.
Formación de grupos
Aunque no se conoce la razón por la que en ocasiones se les veía en grupos, tal vez formados para la búsqueda de alimento, está claro que la necesidad de territorios de 26 km2 para una pareja y de unos 98 km2 para un grupo, dificultaba la presencia de ejemplares en zonas cada vez más fragmentadas.
La población original podría haber consistido en tan solo 1100 grupos. Este es el cálculo en base a la cantidad de km2 del ecosistema ideal donde podrían haber vivido, es por lo tanto la densidad máxima de ejemplares que cabían en la zona.
Fuentes
- fotonatura
- redciencia Categoty:Ornitología