Melanesia

Melanesia

Melanesia. Es una de las divisiones tradicionales de Oceanía, territorio geográfico de decenas de miles de kilómetros cuadrados, desde Islas Fiji por el este hasta las islas cercanas a la costa Irian Jaya por el oeste.

Geografía

Se extiende desde el occidente del Océano Pacífico al Mar de Arafura y tiene al sur a Australia, al oeste Indonesia, al norte Micronesia y al este Polinesia.

Las islas de mayor tamaño están constituidas por montañas formadas por volcanes, con valles profundos y estrechos. Diseminados entre las grandes islas se encuentran numerosos atolones, La vegetación predominante es la selva umbrófila de tierras bajas. Las costas de las islas están a menudo bordeadas por Arrecifes Coralinos y Manglares.

Islas de la región

  • Isla de Nueva Guinea
  • Isla Bougainville
  • Islas del estrecho de Torres
  • Archipiélago Bismarck
  • Archipiélago de las islas Salomón
  • Islas Trobriand
  • Islas Vanuatu
  • Nueva Caledonia

Historia

Es una de las divisiones tradicionales de Oceanía creadas por el explorador francés Jules Dumont d'Urville en 1832. El legado de los aborígenes melanesios, hoy casi extinto a causa del descenso demográfico, la imposición o asimilación cultural y los cuatrocientos años de evangelización misionera, es variado y sorprendente.

Población y economía

Lo habitan entre 700 y 1000 variantes culturales diferentes y el número de lenguas y dialectos que se hablan supera las 2000. Los habitantes pertenecen a la denominada raza melanesia. Son gentes de estatura mediana, piel muy oscura, cabello negro, crespo y largo, frente huidiza, arcos superciliares prominentes y mentón huidizo. En el caso de los melanesios oceánicos, también son de piel oscura, tienen el cabello en diversos tonos que van del negro al rubio brillante o dorado. Aunque estas consideraciones raciales basadas en la mera observación de los rasgos físicos hayan predominado en el siglo XIX y en la primera parte del siglo XX, hoy en día existe un alto grado de mestizaje.

Básicamente, son agricultores que practican el tipo de cultivo denominado de rozas. La caza y la pesca son también actividades muy importantes de la economía. Viven agrupados en poblados; suelen ser polígamos Las relaciones sociales son complicadas y competitivas.

Practican el culto a los antepasados y a los héroes culturales. Los mitos que narran las relaciones entre lo sobrenatural y el hombre, y la magia, que permite a éste último dominar a los espíritus, están presentes en muchos aspectos de la vida cotidiana.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.