Trebol de olor
|
Trébol de olor o Melilotus. Es un género de la familia de las leguminosas Fabaceae. Los miembros se conocen como pastos comunes en pasturas, y como malezas de plantas cultivadas. Originalmente de Europa y de Asia, es ahora cosmopolita.
Melilotus
El nombre Melilotus o Meliloto se origina de la palabra griega para miel, meli y un término para plantas similares a los tréboles, lotos .
Hay cuatro especies comunes en este género de orígenes europeos: Melilotus alba, M. indica, M. officinalis y M. altissimus.
Hábitat y distribución
Arbusto originario de Yucatán, México, cultivado en Cuba en jardines y patios por sus propiedades medicinales y aromáticas. Florece en diciembre y enero. Escapado del cultivo se le encuentra a veces a orillas de ciertos ríos.
Descripción botánica
Es una yerba perenne, que alcanza más de 2 m de altura, hojas grandes, simples, aovadas, incisamenta aserradas, puntiagudas, con las venas muy pronunciadas, palminervias desde cerca de la base, membranosas, decurrentes en formas de cuña sobre la parte superior del pecíolo.
Partes empleadas
Las hojas.
Aplicaciones
Se usa vulgarmente para el dolor de cabeza, simplemente aplicando las hojas en la frente; se emplea en decocción contra la hidropesia y las hojas para aromatizar el tabaco torcido. En México la infusión de las hojas en alcohol se aplica exteriormente para aliviar el dolor en el reumatismo.
Fuentes
- Roig, J. T. Diccionario Botánico de nombres vulgares cubanos, p.667.
- Standley, P. C. Trees and Shrubs of México, p. 1446.
- Wikipedia