Mi Refugio (Candelaria)
Mi Refugio![]() | |
---|---|
Asentamiento de Cuba | |
![]() | |
Entidad | Asentamiento |
• País | ![]() |
• Provincia | Artemisa |
• Consejo Popular | Urbano |
Mi Refugio. Es una localidad ubicada en el Consejo Popular Urbano del municipio de Candelaria.
Ubicación geográfica
Mi Refugio limita al norte con Terrenos de Tabaco Rubio, al sur con la carretera central, al este con el poblado de Barrancones y al oeste con la carretera a Soroa.
Historia de Mi Refugio
Antes del triunfo de la revolución la zona era una finca, propiedad privada, perteneciente a extranjeros, posteriormente después del triunfo de la revolución comenzó la construcción de casas.
En el año 72, la zona conocida por Mi Refugio, tenía un aproximado de 7 viviendas, las cuales no contaban con servicios de agua y electricidad, pero existía una granja, la cual se utilizó para abastecer de electricidad a las mismas.
Después del 72 contaban con electricidad y agua, posteriormente se comenzó la construcción de casa de madera y güano, en el 76 se crearon los consejos populares, a los cuales se les comenzó a asignar materiales para la construcción y rehabilitación de viviendas.
A partir del 78 se empezó a electrificar la circunscripción 20, que era la que existía en ese tiempo, después se hizo otra debido a el crecimiento de la población en esta zona, en el 79 se restableció todas las fallas que existían de corriente y agua. Posteriormente con la ayuda del Poder Popular y el Gobierno, se le asignaron a cada empresa, viviendas para sus trabajadores. Actualmente cuenta con más de 300 viviendas con todos los servicios establecidos
Desarrollo Económico
En esta localidad la actividad fundamental es la agricultura los pobladores de esta zona se dedican a la siembra de plátanos, boniato y maíz, también se dedican a la cría de carneros, cerdos y pollos.
Desarrollo Social
Educación
En la esfera educativa esta localidad no cuenta con escuelas dedicadas para la enseñanza primaria debido a la cercanía que presenta con el consejo popular urbano, pero si están presentes las vías no formales creadas por la revolución para la enseñanza de los niños menores de 6 años.
Salud
Con el Triunfo de la Revolución son disímiles los programas de salud llevados a cabo por el país con el fin de que todos los pobladores contemos con una atención médica adecuada y en ello esta la construcción de los consultorios del medico de la familia que tan provechoso ha sido para el pueblo, esta localidad cuenta con 1 consultorio del médico de la familia.
Deporte
Esta localidad no presenta instalaciones deportivas creadas por el gobierno, pero no quiere decir que el avance en el deporte sea pobre, la comunidad ha sido capaz de crear por sus medios terrenos que posibiliten el desenvolvimiento de diferentes especialidades como son pelota, fútbol y voleibol , desarrollándose en ellas los inter barrios con gran aceptación en la población, cuenta con la dirección municipal del INDER en su localidad que es la encargada de apoyar todas las actividades recreativas desarrolladas en esta localidad.
Cultura
Esta zona cuenta con promotores culturales que son los encargados de organizar actividades políticas y recreativas, apoyándose en los dirigentes del INDER para las actividades dedicadas a los niños y jóvenes, aunque es digno destacar que las organizaciones de masa de la localidad también contribuyen a la elaboración de todas estas actividades.
Fuentes
- Museo Municipal de Candelaria
- Historiador del Municipio de Candelaria
- Dirección de Planificaión Física del Municipio de Candelaria
- Joven Club de Computación y Electrónica Candelaria