Mijial (Ciro Redondo)
El Mijial![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Ciro Redondo |
Población | |
• Total | 135 hab. |
Gentilicio | Mijialeños |
![]() |
El Mijial. Caserío perteneciente al municipio Ciro Redondo en la provincia Ciego de Ávila.
Ubicación geográfica
Ubicado a 4 Km al N de Ciro Redondo, la cabecera municipal, a 25 Km al N de Ciego de Ávila la capital provincial, en los 22º 02' 40 " de Lat N y 78º 40' 20" de Long O en la Llanura de Júcaro - Morón, a 35 m de altitud sobre el nivel del mar. Se comunica con la cabecera municipal por la carretera Ciro Redondo - Morón.
Historia
El caserío fue creado en las cercanías de la antigua finca El Mijial. El 23 de agosto de 1896 el Coronel Simón Reyes Hernández sostuvo un combate en el Mijial, donde hizo prisionero al Coronel español Feliciano Velarde, este hecho fue recogido en la historia como el macheteo del Mijial.
Desarrollo socio-económico
Población dedicada a la agricultura cañera, vinculados a la Empresa Azucarera Ciro Redondo.
Educación
La enseñanza primaria es asistida en la escuela Honorato del Castillo, grantizándole beca a cada estudiante. Las enseñanza secundaria básica, preuniversitaria y politectica asisten a la cabecera municipal, donde se les garantiza continuidad de estudio.
Salud
Los habitantes de esta localidad son asistidos en el consultorio del médico de la familia de la localidad La Juanita.
Deporte
En el deporte se destaca la práctica del béisbol y el fútbol.
Fuentes
- Silva González Marilyn. Ecónimos Municipio Ciro Redondo. Ciego de Ávila
- Archivos de Oficina Planificación Física. Municipio Ciro Redondo.