Mikoyan MiG-AT
|
Historia y Desarrollo
A comienzos de los años 1990, el gobierno soviético realizó un pedido a la industria aeronáutica para desarrollar una aeronave que reemplazase a los aviones de entrenamiento Aero L-29 Delfín y Aero L-39 Albatros. Se presentaron cinco propuestas a este proyecto, entre las cuales estaban el Sukhoi S-54, el Myasischev M-200, el Mikoyan MiG-AT, y el Yakovlev Yak-130. En 1991, se realizó una primera criba, quedando como finalistas los modelos MiG-AT y Yak-UTS. El 10 de abril de 2002, se anunció que el Yak-130 había sido seleccionado como el ganador de la puja para el avión de entrenamiento, venciendo sobre la propuesta del Mikoyan MiG-AT.

El entrenador MiG-AT es el primer avión fabricado en Rusia equipado con una computadora digital de tres canales "fly-by-wire" de propio diseño. El sistema "fly-by-wire" evita la pérdida de sustentación en condiciones peligrosas y, por lo tanto aumenta la seguridad de los vuelos en el caso de un error de los alumnos.
El MiG-AT puede ser equipado con aviónica producida por la empresa THALES Avionics -Francia-). La cabina de diseño ergonómico corresponde a los aviones de "4 +" y "4 + +" generaciones. El sistema de visualización emplea pantallas de cristal liquido con indicadores. Los controles están designados por una suite HOTAS. Está impulsado por dos motores Larzac 04R20, de 1430 kgf, producido por la empresa SNECMA (Grupo SAFRAN). Para la Fuerza Aérea de Rusia se ha desarrollado una versión con aviones equipados con los nuevos motores RD-1700 con un empuje de 1700 kgf y aviónica de producción rusa. Además, existe una versión con motores AL-55.
El MiG-AT es notable por sus características operativas y la independencia. La aeronave tiene un uso previsto de 15.000 horas de vuelo y puede operar en aeródromos de campo sin necesidad de utilizar una fuente de poder externa, neumáticos y sistemas de oxígeno. Sobre la base de los aviones MiG-AT se pueden fabricar aparatos para diversos propósitos. La fabrica provee licencia para fabricar estas aeronaves en los países usuarios de ellas.
Características técnicas
- Motores: Larzac 04R20 RD-1700 de 2 x 1440/2 x 1700
- Longitud: 12,01 m
- Envergadura: 10,16 m
- Altura: 4,01 m
- Peso: Normal 6800 y máximo 8300 Kg
- Cantidad de combustible en los tanques integral, 850 a 1680 kg y en tanques externos 2 х 470 kg
- Velocidad máxima: 850 km/h
- Techo de servicio: 12.500 m
- Tasa de ascenso: 63,3 - 81,7 m/s
- Carga máxima: 8 G
- Alcance: 2000 km y con tanques auxiliares (2) 3000 km
- Duración del vuelo con tanques: 4,3 h
- Armas: 1 cañón de 23 mm GSH-23L con 250 proyectiles
- Número de estaciones externas: 5
- Bombas aéreas: de 50 a 500 kg.
- Cohetes: 8 unidades de 80 mm (S-8) y 2х B-8M1, B-8S7