Minicomposteo
|
MINICOMPOSTEO: Constituye una práctica alternativa para el manejo sanitario de la Sigatoka.
Consiste
En colocar la hojarasca en pequeños montones para su rápida degradación.
Objetivos
- Permite reducir el inóculo e incorporar nutrientes al suelo.
- Es importante monitorear periódicamente la plantación para conocer el comportamiento de la enfermedad (incidencia, severidad y/o estado evolutivo) y obtener información que auxilie en la toma de decisiones.
¿Cómo se realiza comúnmente?
Comúnmente los deshechos de las plantas (hojas dobladas, tejido eliminado por el saneo y residuos de cosecha) se esparcen en toda la plantación.
Inconvenientes
1.Si son hojas con Sigatoka negra: éstas al humedecerse con el agua de riego y lluvia provocan un ambiente favorable que estimula la maduración de los pseudotecios y la esporulación.
2.Cuando se deja la hojarasca esparcida en toda la plantación su degradación es muy rápida, lo que conduce a una generación de procesos anaeróbicos por la ausencia de oxígeno, provocando el crecimiento de microorganismos que impermeabilizan y compactan el suelo, el crecimiento de la microflora es lento y solo reciclan los elementos vitales presentes, sin atacar los minerales insolubles.
Aspectos técnicos a tener en cuenta
- La hojarasca, porciones de hojas que son cortadas y las plantas eliminadas después de la cosecha deben ser apiladas en montones para provocar una rápida degradación y sirvan como aporte de nutrimentos y materia orgánica.
- Todos los tejidos (hojas y pseudotallo) deben ser cortados para lograr una eficiente descomposición.
- Los montones de deshechos deben hacerse entre las calles a una distancia de 5 a 6 metros.
- Las labores culturales como el minicomposteo son de gran importancia para mantener la sanidad, productividad y calidad en la producción del plátano.
- Estos trabajos rutinarios, son sencillos de efectuar y de bajo costo. Si se realizan de manera defectuosa o se descuidan en su programación pueden ocasionar pérdidas parciales o totales en la producción.
- El minicomposteo entre otras alternativas, contribuye a fomentar el manejo integrado del cultivo impulsando buenas prácticas, particularmente un manejo cultural intensivo.
Fuentes
- Morales, L. El minicomposteo como alternativa para el manejo sanitario de la Sigatoka negra. Plegable Técnico. Centro de información, INIVIT. 2016.
- Ciclo de Conferencias: Manejo Integrado de la Sigatoka negra. Impartidas por Lilián M., A. Dávila. INIVIT. 2015.