Miomas uterinos

Miomas uterinos
Concepto:Los miomas uterinos son masas anormales de tejido muscular liso que se localizan en y alrededor del útero y ocasionalmente en el cuello uterino.

Los miomas uterinos son masas anormales de tejido muscular liso que se localizan en y alrededor del útero y ocasionalmente en el cuello uterino.

Estos miomas se originan de las células de músculo liso que existen en el miometrio o pared del útero. En la mayoría de los casos son múltiples, pero ocasionalmente pueden ser únicos.

Otros términos por los que se suelen denominar a estas lesiones son leiomiomas o fibromas uterinos.

Los miomas se encuentran habitualmente en el cuerpo uterino, aunque en ocasiones pueden aparecer en el cuello uterino.

Se suelen dividir en tres categorías, según su localización: subserosos, intramurales y submucosos. Aproximadamente el 55% de los miomas son subserosos, un 40% son intramurales y un 5% son submucosos.

Síntomas

Muchos miomas uterinos no presentan sintomatología alguna. Sin embargo, aproximadamente un tercio de las pacientes que son diagnosticadas de mioma uterino, presentan una masa abdominal, una hemorragia uterina anormal, dolor en la pelvis o en el abdomen bajo, síntomas compresivos de órganos vecinos, lumbalgia o síntomas urinarios.

El síntoma más frecuentemente asociado a la aparición de los miomas es la hemorragia uterina anormal.

Ocasionalmente pueden contribuir a un problema de infertilidad. Aunque hay que tener en cuenta que como causa única de infertilidad solamente aparecen en el 2 al 3% de pacientes infértiles. También se han relacionado con abortos de repetición.

En la inmensa mayoría de los casos estos miomas son tumores benignos, aunque las estadísticas indican que aproximadamente una de cada 10.000 pacientes con miomas presentarán un tumor maligno, que se denomina leiomiosarcoma. En estos casos el crecimiento del mioma suele ser rápido y esto hay que tenerlo especialmente presente en pacientes post-menopáusicas.

Causas

La causa exacta de los miomas uterinos no está bien establecida. Pero hay evidencias que sugieren que requieren de los estrógenos para su crecimiento, se acepta que es un tumor estrógeno-dependiente.

El factor hereditario, puede ocasionalmente influenciar la aparición de los miomas uterinos.

Quien puede padecerlo

Se estima que una de cada cuatro o cinco mujeres presenta miomas uterinos. Habitualmente suelen ocurrir en mujeres entre los 30 y los 50 años y normalmente disminuyen de tamaño después de la menopausia. Frecuentemente no requieren tratamiento.

Sin embargo, pueden ser causa de hemorragia uterina excesiva, dolor, sensación de presión, infertilidad, aborto y parto prematuro. El tratamiento quirúrgico, normalmente puede corregir estos problemas, sin embargo hay que tener presente que existe la probabilidad de que vuelvan a aparecer.

Pronóstico

La probabilidad de que se desarrolle un cáncer en un mioma uterino es extremadamente rara.

El manejo de esta lesión varía significativamente dependiendo de una serie de factores explicados anteriormente.

Fuente

https://www.cun.es/enfermedades/miomas-uterinos

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/miomas-uterinos

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.