Mirasol
|
Mirasol. (Botaurus pinnatus), se considera que las cuatro especies del género Botaurus formen una superespecie: Mirasol Grande ( Botaurus pinnatus ), Mirasol común ( Botaurus stellaris ), Mirasol Lentiginoso ( Botaurus lentiginosus ) y Mirasol australiano ( Botaurus poiciloptilus ).
Características
Mide 66 cm. y pesa 800 grs. La coloración general es ante, con remeras gris pizarroso contrastantes, conspicuas durante el vuelo.
En los adultos la garganta, parte anterior del cuello y centro de las partes inferiores son blancos. La parte anterior del cuello y pecho están listados con café claro, y resto de la cabeza y cuello barreteados de negro. El iris es amarillo anteado. La piel de la cara es amarillo encendido con una línea café que atraviesa el área loreal, el pico es color cuerno con el culmen fusco y las patas son verdosas. Los individuos inmaduros son parecidos, aunque el barreteado negro de la cabeza y el cuello es más escaso y menos regular; el negro se presenta más en forma de manchas. El barreteado negro de los especímenes juveniles de Tigrisoma es más uniforme, ancho y generalizado y estos presentan las remeras barreteadas de blanco.
Hábitat
Viven en pantanos de agua dulce poco profundos, bordes de lagos o en sobrecrecimiento de lirios de agua; también en pastizales altos anegados.
Reproducción
Su nido consiste en una plataforma o una copa hemisférica poco profunda, hecha de tallos de junco y colocada entre la enea. Ponen 3 huevos de color café oliva. Se reproducen principalmente o exclusivamente durante la estación lluviosa. Se estima que una mil parejas pueden criar en el Parque Nacional Isla del Coco.
Alimentación
Espera largos períodos para atrapar a su presa. Se alimenta de peces, ranas y roedores.
Comportamiento
Son solitarios. Cuando se asusta se agacha, encoge el cuerpo y deja la cabeza en posición vertical y un poco levantada, apenas lo justo para poder ver.
Estacionalidad
Efectúan migraciones locales pronunciadas, debido a cambios en el nivel del agua en su hábitat.