Bijirita Trepadora |
---|

Mide 13 cm de longitud, el macho: partes superiores con franjas negras y blancas; las partes inferiores con franjas negras; la hembra: se parecen al macho en su plumaje invernal; pero más opacos, con franjas en las partes inferiores. | Clasificación Científica |
---|
Nombre científico | Mniotilta varia | Reino: | Animalia | Filo: | Chordata | Clase: | Aves | Orden: | Passeriformes | Familia: | Parulidae | Hábitat: | Bosques semideciduos, pinares, bosques de galería, arboledas, vegetación de galería, plantaciones de café. |
|
Bijirita trepadora (Mniotilta varia). Ave que comúnmente es residente invernal y transeúnte en
Cuba,
Isla de la Juventud y otros cayos; aunque se le encuentra en
Canadá y el este de los
Estados Unidos, invernando desde
Perú hasta las Indias Occidentales. Particularmente se pueden observar en los bosques semideciduos, pinares, vegetación de galería y plantaciones de
café; por lo general se encuentra trepada en las ramas de los árboles y arbustos.
Características
Esta Birija mide 13 cm de longitud, particularmente el macho posee en la parte superior franjas negras y blancas, en las partes inferiores con franjas negras; estas franjas se les ven más bien en el plumaje invernal, cuando tienen la garganta blanca. La hembra se parecen al macho en su plumaje invernal; pero más opacos, con franjas en las partes inferiores.
Se les identifica fácilmente por su hábito de deslizarse alrededor de los troncos o ramas de los árboles y arbustos, generalmente se les ve con mucha actividad; también a estas pequeñas aves se les conoce con los nombres de Bijirita Blanca y Negra, producto de la coloración estas llevan en su plumaje, particularmente el macho; así como también se le denomina Rayapalo, nombres que comúnmente se le da a partir de su comportamiento habitual.
Distribución
El Rayapalo cría en Canadá y este de los Estados Unidos, invernando desde Perú hasta las Indias Occidentales; común residente invernal y transeúnte en Cuba, Isla de la Juventud y otros cayos.
Hábitat

Mniotilta varia.
Habita principalmente en bosques semideciduos, pinares, bosques de galería, arboledas, vegetación de galería y plantaciones de café.
Hábitos alimentarios
Su alimentación consiste principalmente en la ingestión de insectos capturados sobre la corteza de los troncos de los arboles y de las hojas.
Hábitos reproductivos
Generalmente se observan en parejas ambos sexos, uno cercano del otro en busca de alimentos y debido a la similitud en el plumaje es absolutamente imposible diferenciarlos. Anida de marzo a junio, construyendo los nidos en el propio pino, en sitios muy difíciles de localizar, tiene forma de Copa con algunas plumas de forro en el colchó, situado cerca de la copa del pino, de 2,36 a 13,6 m de altura, donde la hembra pone dos huevos blanco pálidos manchados.