Montaña (Los Palacios)
Montaña![]() | |
---|---|
Asentamiento de Cuba | |
![]() | |
Entidad | Asentamiento |
• País | ![]() |
• Provincia | Pinar del Río |
• Consejo Popular | Bacunagua |
Población | |
• Total | 71 hab. |
Montaña. Asentamiento humano rural perteneciente al Consejo Popular Bacunagua en el municipio Los Palacios, Pinar del Río.
Ubicación
Localizado entre los 22°36'46 de latitud norte y los 83°12'30 de longitud oeste en la llanura sur de la provincia Pinar del Río. Ocupa una extensión territorial de 4,26 hectáreas y esta ubicado a 6 km del núcleo cabecera.
Limita por el este con el Camino Público, por el oeste, el sur y el norte con la UBPC Arturo Pérez Mayor.
Historia
Su surgimiento fue espontáneo, es una zona eminentemente agrícola y fue poblándose después del Triunfo de la Revolución cuando firmada la Primera Ley de Reforma Agraria los campesinos tuvieron la posibilidad de poseer un pedazo de tierra propia para cultivarla.
Características
Está a una altura de 40 metros sobre el nivel del mar. Su promedio de lluvias anual es de 1 400 mm y una temperatura media anual de 24,5 máxima media de 30,0 y mínima media de 20,2 grados Celsius. Predomina el clima húmedo y cálido con una flora abundante.
Desarrollo económico
El fundamental recurso natural de este Asentamiento es el suelo en el se cultivan hortalizas y vegetales, además la fauna es rica en diversidad pero predomina la cría de ganado mayor y las aves de corral.
Principales servicios a la población
Este Consejo popular cuenta con el servicio de Bodega, Escuela Primaria y Consultorio para el medico de la familia y farmacia.
Principales centros de producción
- UBPC Pecuaria
Desarrollo social
Cuenta con una población aproximada de 71 habitantes, todos rurales. Dista de la cabecera provincial a 54 km, predominando, hacia el interior del consejo, el deterioro vial, careciendo de asfalto.
Desde el punto de vista político – administrativo posee una Circunscripción Electoral.
Cultura
Tradiciones
Entre las tradiciones de arraigo en estos campos se encuentra la fiesta del 2 de febrero llamadas “La Candelaria”, donde se pone de manifiesto la tradición campesina de la zona, la talla en madera y la música campesina especialmente el repentismo.
Véase también
Enlaces externos
Fuente
- Archivo Municipal de Historia Local Los Palacios
- Dirección Municipal de Planificación Física
- Promotores Culturales, Sectorial Municipal de Cultura