Monumento al Asalto al Tren Blindado
|
Monumento al Asalto al Tren Blindado. En Santa Clara, Cuba, se encuentra el monumento al Asalto al Tren Blindado, una de las acciones más importantes que libró el Ejército Rebelde en el centro de Cuba encabezada por el Comandante Ernesto Guevara en 1958.

Datos del monumento
- Directora de la institución: Violeta Delgado Torrecilla.
- diciembre de 1972. Se celebrarán la primera versión artística que estuvo a cargo del artista villaclareño de la plástica Ramón Rodríguez Limonte.
- 13 de julio de 1987. Se cumplieron los 30 años de la concepción artística a cargo del desaparecido creador de la plástica José Delarra.
- Posteriormente fue enriquecida por los vagones colocados de manera que dan idea de movimiento y la incorporación del buldócer original utilizado para levantar las líneas y provocar el descarrilamiento, el asalto y la toma del convoy cargado de municiones, armas y hombres.
La acción en 1958
La heroica acción frustró el plan de la dictadura que se dirigía como refuerzo para las provincias orientales, estallido representado por un grupo de columnas de diferentes tamaños y formas que detuvieron el tren.
Los vagones del monumento
Los vagones se utilizan como exposiciones permanentes que muestran a través de objetos , fotos y documentos , además de armamento similar al que trasladaban las fuerzas de la tiranía y se explica en pancartas lo sucedido en la importante maniobra concebida por el Comandante Guevara.
Visitantes
- Este Monumento Nacional de la República de Cuba, recibe cientos de visitantes diariamente.
- Semestre cde enero-junio 2017: un acumulado de 115 mil 374 personas
- Los asistentes proceden de diferentes partes del mundo, interesados por la figura del Guerrillero Heroico y su participación en la lucha por el derrocamiento del antiguo régimen, y se admiran por conocer la realidad de Cuba y su firmeza por llevar adelante la obra de la Revolución.