Muñeca (hueso)
Muñeca (hueso) ![]() | |
---|---|
![]() | |
Articulaciones | formada por numerosos huesos |
La muñeca, está formada por numerosos huesos, y es el lugar donde se articulan la extremidad distal de los dos huesos que forman el antebrazo (cubito y radio) con el carpo.
Carpo
El carpo esta formado por 8 huesos pequeños que se disponen en dos filas.
- Proximal (la más cercana al cuerpo) que se articula con el cúbito y el radio.
- Distal (huesos que forman la mano) que se articula con los metacarpianos.
Fila proximal
Los huesos que incluye la fila proximal son el escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme si los nombramos desde el que esta más exterior (próximo al primer dedo).
Fila distal
La fila distal la forman el trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.
Estructura
Las estructuras que dan estabilidad a la articulación son los ligamentos interóseos, los ligamentos extraarticulares y las cápsulas articulares, ya que solo tiene una inserción de un tendón, por lo que la estabilidad depende solo de las estructuras capsulo-ligamentosas.
Ligamentos
Hay cuatro ligamentos extraarticulares:
- El colateral externo.
- El colateral interno.
- El anular anterior.
- El anular posterior.
Movimientos
Los movimientos de la muñeca son los que realiza la mano sobre el antebrazo y son los de rotación, los de flexoextensión y los de desviación cubital (Hacia adentro) y desviación radial (Hacia fuera).
Fractura
Una fractura de muñeca es la fractura de uno o más huesos.
Las dos fracturas de muñeca más comunes son:

- La fractura de Colle: una fractura cerca del extremo del radio.
- Esta fractura es habitual en las personas mayores. Es mucho menos común en los niños y adolescentes.

- Fractura del escafoides: es una fractura en el escafoides (un hueso ubicado en la muñeca, del lado del dedo pulgar, donde ésta se une al radio).
- Esta fractura es más común en personas jóvenes y activas. A veces, el escafoides también se llama hueso navicular.
Causas
La fractura de muñeca se produce por un traumatismo en los huesos de la muñeca. El traumatismo puede ser causado por:
- Una caída sobre un brazo extendido.
- Un golpe directo en la muñeca.
- Torcer la muñeca bruscamente.
Factores de riesgo
En el caso de la fractura de Colle:
- Edad avanzada.
- Posmenopausia.
- Reducción de la masa muscular.
- Osteoporosis.
- Nutrición deficiente.
En el caso de la fractura del escafoides:
- Practicar de deportes de contacto, como fútbol o fútbol americano.
- Participar de actividades como patinar, andar en patineta o andar en bicicleta.
- Participar de cualquier actividad en la cual podría caerse sobre la mano extendida.
En cualquiera de los dos casos:
- Ser víctima de violencia o sufrir un traumatismo por alta velocidad, como un accidente automovilístico.
Síntomas
Estos síntomas no son solo de fracturas de muñeca.
- Dolor.
- Hinchazón y sensibilidad alrededor de la muñeca.
- Moretones alrededor de la muñeca.
- Amplitud de movimiento limitada en la muñeca o el dedo pulgar.
- Deformación visible en la muñeca.
Diagnóstico
Las pruebas pueden incluir:
- Radiografías: para detectar una posible fractura en los huesos de la muñeca.
- Resonancia magnética (RM) (poco frecuente): una prueba que usa un campo magnético intenso y ondas de radio para detectar una fractura oculta del escafoides.
- Tomografía computarizada (TC) (poco frecuente): un tipo de radiografía que usa una computadora para detectar pequeñas fracturas o dislocaciones de los huesos de la muñeca.
Tratamiento
El tratamiento depende de la gravedad de la lesión.
- Unir las partes del hueso, para lo cual puede ser necesario usar anestesia o realizar una cirugía.
- Mantener las partes unidas mientras se recupera el hueso.
- Los medios que se pueden usar para mantener el hueso en su lugar mientras se cura incluyen:
- Un yeso (se puede usar con o sin cirugía).
- Una placa de metal con tornillos (requiere cirugía).
- Tornillos solos (requiere cirugía).
- Clavos de metal que atraviesan el hueso, con una tablilla metálica por fuera de la muñeca que mantiene los clavos y el hueso fracturado en su lugar (requiere cirugía).
Ejercicios
Comience a hacer ejercicios para favorecer la amplitud de movimiento y fortalecer los huesos. Un fisioterapeuta puede ayudarlo con estos ejercicios. No vuelva a practicar deportes hasta que la muñeca esté totalmente curada.
Tiempo de recuperación
Una fractura de radio en la muñeca demora de 6 a 10 semanas en curarse. Una fractura del escafoides puede demorar de 10 a 16 semanas en curarse.
Medidas
Para reducir la probabilidad de sufrir una fractura de muñeca, tome las siguientes medidas:
- No se exponga al riesgo de padecer un traumatismo en los huesos de la muñeca.
- Lleve una dieta con alto contenido de calcio y vitamina D.
- Fortalezca los músculos para prevenir caídas y manténgase ágil.
- Cuando participe en deportes o actividades físicas, use protectores y equipo de seguridad adecuados.