Municipio de Ahuas (Honduras)
Municipio de Ahuas![]() | |
---|---|
Municipio de Honduras | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
• Fundación | 1996 |
Población | |
• Total | 6,038 habitantes hab. |
Municipio de Ahuas. Municipalidad hondureña del departamento Gracias a Dios.
Datos Históricos
Fue fundado en el año 1996, Es uno de los 6 municipios que forman el Departamento de Gracias a Dios, región hondureña mejor conocida como La Mosquitia.
Sus habitantes que forman alrededor de 1,748 familias en su mayoría pertenecen al grupo indígena Misquito y en menor cantidad a los Garifunas y mestizos. El idioma principal es el Misquito, aunque también hablan español.
Cuenta con una escuela primaria, un instituto de educación secundaria, dos centros de salud y un hospital privado que pertenece a la Iglesia Evangélica Morava, hospital al que asisten además los habitantes de las comunidades misquitas vecinas.
También cuentan con una posta de la Policía Nacional y una oficina del Registro Nacional de Las Personas. Sin embargo, aunque posee éstos servicios importantes para la calidad de vida y el desarrollo de la comunidad, el Municipio de Ahuas carece de agua potable, energía eléctrica, sistema de alcantarillado y aguas negras, no posee calles pavimentadas.
La Alcaldía de Ahuas, ubicada en el centro de la comunidad cuenta con una planta generadora de energía eléctrica, con la cual distribuye energía en esta región en un horario de 6:00 am a 10:00 pm.
Origen del nombre
En lengua Tawahka “Ahuas” significa “Pino”.
Situación
Está situado en el departamento Gracias a Dios en Honduras.
Localización
El municipio colinda al Norte con el Mar Caribe, al Sur y al Este]] con el municipio de Puerto Lempira y al Oeste con los municipios de Brus Laguna y Wampusirpi.
Extensión territorial
Su extensión territorial es de 1,800 63 km².
Población
Su población actual de 6.038 habitantes y su división política consta de 6 aldeas y 13 caseríos.