Museo de El Cairo
Museo Egipcio de El Cairo المتحف المصري ![]() | |
---|---|
![]() El Museo Egipcio de El Cairo | |
Información geográfica | |
País | ![]() |
Ciudad | El Cairo |
Información general | |
Tipo | Museo de Historia |
Obras | 120 000 piezas |
Director(a) | Mohamed Abdel Hamid Shimy |
Sitio web | Museo de El Cairo |
Museo Egipcio de El Cairo o Museo de Antigüedades Egipcias, realmente denominado Museo Egipcio (en árabe المتحف المصري), se encuentra en El Cairo (Egipto), y custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto
Historia
Posee más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, sobresaliendo de otros museos no solo por la cantidad, sino también por la importancia de muchos de ellos. Más de dos millones y medio de personas visitan el museo anualmente.
Se encuentra en el centro de El Cairo, en la plaza Tahrir. Fue diseñado en 1900 por el arquitecto francés Marcel Dourgnon en estilo neoclásico, inaugurándose en 1902. Lo administra el Consejo Superior de Antigüedades (Supreme Council of Antiquities, SCA), cuyo secretario es Zahi Hawass. Desde 2004 la directora del museo es Wafaa El Saddik, doctorada en arqueología en Viena.
Evolución del museo
Desde 1922 el museo experimentó un espectacular crecimiento al ser incrementados sus fondos con el gran tesoro de Tutankamón, de más de tres mil quinientos objetos, descubierto por Howard Carter (financiado por Lord Carnarvon) en la tumba del faraón (KV62), en el Valle de los Reyes, situado en las proximidades de la antigua Tebas,
Contenidos del museo

En el museo se exhiben objetos de todos los periodos del antiguo Egipto
- Época predinástica y protodinástica:
- Las vasijas de piedra y objetos funerarios.
- Imperio Antiguo:
- La estatuaria, pinturas, relieves y objetos mobiliarios.
- Imperio Nuevo:
- Periodo Tardío:
- Estatuas, relieves y objetos funerarios
- Época greco-romana:
- Estatuas y objetos funerarios.
Fuentes
- Weidenbach, Thomas (2008). «Die bedeutendste Sammlung der pharaonischen Antike» (en alemán). Quarks & Co. Consultado el 23 de junio de 2009.
- De Dios, Julian (2001). . de Dios Editores. Consultado el 23 de junio de 2009.
- Bongioanni, Alessandro y Sole Croce, Maria (2003). . Ed. Rizzoli.
Enlaces externos
- Página oficial. Museum cairo (en inglés).