Museo Grévin
|
El Museo Grévin. Es el museo de cera de París, un lugar en el que se pueden contemplar representaciones en cera de los personajes que han marcado el rumbo de la historia mundial, además de algunos personajes conocidos en Francia. Se encuentra ubicado sobre los Grands Boulevards en la orilla derecha del Sena. En él se pueden encontrar aproximadamente 500 figuras ordenadas en escenas, que van desde la historia de Francia hasta la vida moderna. Su arquitectura es barroca e incluye un mirador y un teatro. Está abierto desde 1882 y es uno de los más famosos del mundo.
Historia
En una época en que la prensa aún utilizaba poco la fotografía, el periodista Arthur Meyer, fundador del diario Le Gaulois, buscaba ilustrar en tres dimensiones las personalidades que protagonizaban la actualidad del momento. Acudió al escultor, diseñador y sastre Alfred Grévin y el éxito fue inmediato, desde la apertura del museo en 1882. El museo Grévin ha conservado las decoraciones de época, que se deben al financiero Gabriel Thomas: decorados del teatro Grévin, Palacio des Mirages, etc.
Desde hace más de un siglo, la colección del museo Grévin se enriquece de año en año albergando más de 3.000 personajes de cera. Grandes hombres que han construido la Historia, de Marat a De Gaulle, actores, cantantes, escritores o simplemente personalidades relevantes de principios del siglo XXI: el chef Alain Ducasse, Rachida Dati (ex ministra francesa), Geneviève de Fontenay (ex presidenta del Comité de Miss Francia) o Barack Obama forman parte de las últimas realizaciones. Situado en los Grands Boulevards, Grévin es un museo que vive de la historia popular, en relación directa con la actualidad efímera de la diversión o de la actualidad política y cultural.
Exposiciones
El edificio del museo resulta bastante peculiar y llamativo, tiene una gran extensión y está dividido en diferentes estancias entre las que se incluyen un mirador y un teatro.
Las exposiciones cuentan con más de 500 figuras que representan a diferentes personajes relevantes en la historia mundial, especialmente de Francia tanto políticos, como deportistas, cantantes o actores.
La visita al museo comienza de un modo curioso en el conocido como Palacio de los Espejismos, una sala creada para la Exposición Universal de París de 1900, que funciona como un caleidoscopio gigante.
En su interior el juego de luces y sonidos es capaz de trasladar a sus visitantes hasta las dependencias de un llamativo palacio, un templo hindú, o hasta la inmensidad de la jungla.
Después, a través del recorrido por las diferentes salas los visitantes pueden revivir algunos de los acontecimientos más importantes del siglo XX, realizar un recorrido a través de la historia de Francia desde la Edad Media, o bien acudir al teatro del museo en el que se dan cita importantes estrellas.
Comienzo de la visita
La visita comienza con un pequeño espectáculo audiovisual, la Galería de los Espejismos, una pequeña sala rodeada de espejos donde se nos sitúa en diferentes ambientes, un Palacio Oriental, una selva tropical o un templo budista, por ejemplo, todo ello sin movernos del sitio. Tras este breve aperitivo podemos comenzar un paseo de algo más de media hora en el cual podremos encontrarnos frente a actores como Charles Bronson o Bruce Willis, artistas como Madonna, personajes políticos como el Rey Juan Carlos I de España, deportistas como Pelé o Zidane, la recreación de escenas históricas, y un sinfín de personajes históricos franceses, algunos conocidos y otros no tanto al menos para el público no francés.
Curiosidades
Algo que llama la atención a todo el que visita el Museo Grévin es la recreación de una foto de estado, donde se encuentra Juan Carlos I, el presidente de Senagal, el Rey de Marruecos y Nicolas Sarkozy.
Lugares próximos
- Ópera Garnier (750 m)
- Palacio Real de París (986 m)
- Plaza Vendome (1 km)
- Museo de Artes Decorativas (1.2 km)
- Museo del Louvre (1.3 km)
Galería de fotos
- Andie MacDowell
- Celine Dion y Michel Drucker
- Clint Eastwood
- Germain y Nicolas Sarkozy
- Jacky Chang
- Monica Belluci
- Teatro del Museo de Grévin
Véase también
- París
- Francia
- Lyon
- Torre Eiffel
- Arco del triunfo
Fuentes
- Museo Grévin-Museo de cera de París Consultado el 21 de agosto de 2011
- Museo Grévin-Museos de París Consultado el 21 de agosto de 2011
- Museo Grévin-Absolut France Consultado el 21 de agosto de 2011
- Museos en París - Museo Grévin Consultado el 21 de agosto de 2011
- Museo de cera de París Consultado el 21 de agosto de 2011
- Museo Grévin - París Consultado el 21 de agosto de 2011
- Museo Grévin - Descubre París Consultado el 21 de agosto de 2011
- Museo Grévin - Viajarsi.com Consultado el 21 de agosto de 2011