Mutaz Essa Barshim
Mutaz Essa ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() Primer puesto del campeonato asiático en pista cubierta de Teherán, con una marca de 2,38 m. | |
Datos personales | |
Nombre completo | Mutaz Essa Barshim |
Fecha de nacimiento | 24 de junio de 1991 |
Lugar de nacimiento | Doha, ![]() |
Nacionalidad | Catarí |
Residencia | Catar |
Altura | 1.92 cm |
Carrera | |
Deporte | Salto de altura |
Inicio | 2008 |
Mejor ranking | 2,43 (Liga de Diamantes) |
Ranking actual | 2,38 (Campeonato asiático en pista cubierta de Teherán) |
Torneos | |
| |
Títulos | |
Atleta del año 2017 | |
Medallero | |
*Juegos Olímpicos
|
Mutaz Essa Barshim. Atleta catarí en la modalidad de salto alto. Primer especialista en salto alto en ganar la distinción, el premio llega como cierre de una temporada donde obtuvo el título mundial al aire libre, lideró el ranking del año y venció en la Liga de Diamante. Ganó su primer título en el Campeonato Asiático de Atletismo que se desarrolló en Kobe, Japón, donde obtuvo una marca 2,35 m. Quedó en cuarto lugar en la competencia en Mónaco con el saltó 2,31 m. Abrió la temporada con triunfos en pista cubierta en Malmö (2,34 m) y también en el campeonato asiático de Doha (2,35 m). En febrero de 2018 se adjudicó el primer puesto del campeonato asiático en pista cubierta de Teherán, con una marca de 2,38 m.
Síntesis biográfica
Nació el 24 de junio de 1991 en la ciudad de Doha, Qatar. Heredero de una familia dedicada a la práctica del deporte. Su padre es instructor de atletismo, quien en su juventud corrió en pruebas de marcha atlética, medio fondo y larga distancia. Al cumplir los quinces años se decidió por el salto de altura.
Se gradúo en la acreditada Sports Academy de Catar. Posteriormente en 2010 se presenta a un evento internacional en Gotemburgo en pista cubierta, donde logró un registro de 2,25 m, nuevo récord nacional.
Carrera deportiva
Integra el equipo nacional catarí que participó en el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta en su propio país, y quedó en la posición 14ª en la fase de clasificación con un salto de 2,23 m.
En 2010, asistió al 14º evento internacional asiático de atletismo en categoría junior en Hanoi, Vietnam, y se adjudicó el primer puesto con una marca nacional al aire libre y de la competencia de 2,31 m, por lo que se consideró como una promesa del deporte.
En 2011, ganó su primer título en el Campeonato Asiático de Atletismo que se desarrolló en Kobe, Japón, donde obtuvo una marca 2,35 m. El triunfo le sirvió como antecedente para su debut en el campeonato mundial de Daegu, en el que pudo llegar a la ronda final y posicionarse séptimo con una marca de 2,32 m. Tomó parte por primera vez en la Liga de Diamante en la que acumuló dos puntos.
En 2012 participa en los Juegos Olímpicos de Londres, siendo un importante reto para Barshim, donde debutó con la clasificación a la final en la ronda preliminar con un salto de 2,26 m siendo el más joven de los competidores en la disputa por las medallas con sus veintiún años, no era una candidato al podio; pero su salto de 2,29 m bastó para lograr la medalla de bronce compartida con Robert Grabarz y Derek Drouin.
En 2013 triunfa en ciudad de Eugene en los Estados Unidos, en el torneo Prefontaine Classic con una histórica marca personal de 2,40 m que le ubicó como el octavo atleta que ha igualado o superado dicha marca, que además no había sido conquistada en trece años.
En el 2014 en la ciudad de Roma, durante la cuarta fecha de la Liga de Diamante, mejoró su propia marca personal con 2,41 m, llevándose la victoria de dicha reunión de la que se mostró muy exultante al aseverar que deseaba «superar cualquier récord posible».
Ese mismo año en Nueva York, consiguió la marca de 2,42 m, aunque no superó en el liderato a Bodhan Bondarenko con la misma marca, en un épico final en el que los dos intentaron sobrepasar el 2,46 m.
Compitió en Bruselas por la última jornada de la Liga de Diamante —de la que fue uno de los triunfadores— con otra cerrada disputa con Bondarenko, que le llevó a superar los 2,43 m por lo que se ubicó a dos centímetros de la marca de Javier Sotomayor de 2,45 m, siendo el único que le escolta en la historia de los récords mundiales de la prueba, quedando de intermedio el registro de 2,44 m del mismo Sotomayor.
En el 2015, participa en el campeonato mundial de Pekín, no siendo en la Liga de Diamante 2015, con victorias en Shanghái (2,38 m) y Eugene (2,41 m), Barshim cayó al tercer puesto en Oslo (2,33 m) al que siguieron un quinto lugar en París (2,29 m) y un tercer puesto en Londres con 2,28 m, por lo que eran marcas inferiores a los 2,31 m que había conseguido en 2010.
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
El 2016 abrió la temporada con triunfos en pista cubierta en Malmö (2,34 m) y también en el campeonato asiático de Doha (2,35 m). Sin embargo, en el mes de mayo al competir en la Liga de Diamante en la misma ciudad de Doha, apenas marcó 2,26 m para acabar en la séptima posición.
En Roma, mejoró apenas un centímetro (2,27 m) para ubicarse sexto. Tres días después, en Birmingham, la situación dio un giro a su favor al atrapar el primer puesto con un salto de 2,37 m con 2 cm de ventaja sobre el estadounidense Erik Kynard (2,35 m). El ascenso en el estado de forma del catarí se ratificó en la reunión de Opole, Polonia, al saltar 2,40 m y donde incluso trató de igualar la marca mundial de 2,45 m en dos ocasiones, sin éxito.
Quedó en cuarto lugar en la competencia en Mónaco con el saltó 2,31 m. Con estos resultados dispares se presentó a sus segundos Juegos Olímpicos que tuvieron lugar en Río de Janeiro en una competición sin un claro favorito para la medalla de oro.
Con el propósito de mejorar su resultado en Londres 2012, superó sus rondas en el primer salto hasta los 2,36 m, pero tres intentos fallidos para rebasar los 2,38 m le adjudicaron la medalla de plata con el canadiense Drouin en primer puesto al haber logrado 2,38 m. Pese a todo se convirtió en el catarí con mejor resultado en la historia de los Juegos con ese segundo puesto.

En 2017 fue el único atleta capaz de saltar por encima de 2,36 m. Abrió su temporada en abril en Yeda donde saltó 2,35 m para el primer puesto. En mayo su mejor salto lo logró en Doha con 2,36 m; en junio alcanzó los 2,37 m y 2,38 m en Opole y Oslo respectivamente; y en julio se adjudicó otro primer puesto en París con 2,35 m.
Participó en la final de la Liga de Diamante en Zúrich donde conquistó su tercer «trofeo de Diamante» con un salto de 2,36 m. Como colofón a su destacada temporada, la IAAF le otorgó el reconocimiento de «Atleta masculino del año» en la Gala del Atletismo Mundial celebrada en Mónaco el 24 de noviembre.
En febrero de 2018 se adjudicó el primer puesto del campeonato asiático en pista cubierta de Teherán, con una marca de 2,38 m. Se presentó a su tercera asistencia a un campeonato mundial en pista cubierta, celebrado en Birmingham, en el que se llevó la medalla de plata con un salto de 2,33 m habiendo sido el ganador Danil Lysenko (2,36 m). En esta edición los atletas masculinos y femeninos compitieron al mismo tiempo.
Saltos de altura
Prueba | Lugar | Marca | Fecha |
---|---|---|---|
S. de altura | 2,43 m | Bruselas (BEL | 05/06/2014 |
S. de altura (pista cubierta) | 2,41 m | Athlone (IRL) | 18/02/2015 |
Fuentes
- Artículo: Mutaz Essa Barshim, el héroe de Qatar. Tomado del sitio: www.elconfidencial.com. Consultado el 22 de marzo de 2018.
- Artículo: Mutaz Essa Barshim. Tomado del sitio: www.cubadebate.cu. Consultado el 22 de marzo de 2018.