Pulgón verde del melocotonero
|
Pulgón verde del melocotonero, plaga que afecta a los cultivos en gran medida, principalmente al de la papa. Su reproducción es rápida por lo que se propaga por toda la planta si no es atacado a tiempo. Este insecto se incluye en el orden Homoptera, la familia Aphididae, el género Myzus (Nectarosiphon) y la especie persicae.
Características
Este pulgón o áfido es un insecto muy pequeño, importante desde el punto de vista de la sanidad vegetal, porque extrae savia, seceta sustancia azucaradas que propician el desarrollo de la fumagina y constituye uno de los más grandes vectores de virus. Miden aproximadamente 3 milímetros y su cuerpo es de color verde.
Ciclo biológico
En Cuba se reproducen solamente mediante partenogénesis provenientes de hembras vírgenes.

Lecciones y daños
Estos insectos pueden aparecer en el cultivo cuando ya se está formando la planta, y a partir de ese momento constituye una probable amenaza como plaga. Es más peligrosa en plantaciones tardías.
A mayores temperaturas, resulta más rápido el crecimiento de la población en campos infestados, pues el ciclo biológico es aún más breve.
Control
Mantener el cultivo y los alrededores libres de plantas hospederas de este insecto. Evitar plantaciones escalonadas cercanas a este cultivo o que colinden con otros susceptibles a esta plaga.
Fuentes
Prof. Madeleine Suárez Rodríguez, Lic. Mayra Arada Otero; Plagas, Enfermedades y su control.