Navaja (Molusco)
|
Navaja. También llamado Muergo. Es un molusco bivalvo marino. Habita en los fondos marinos enterrada en la arena, donde excava agujeros verticales hondos. La parte superior de estos agujeros tiene forma de ocho. Prefieren fondos de poca profundidad.
Hábitat
Habitan en el Mar del Norte, océano Atlántico y mar Mediterráneo. Viven enterradas a poca profundidad en la arena del interior de las rías. Allí, es capaz de excavar grandes agujeros donde se esconde de los posibles depredadores.
Forma de anclaje
La navaja mete y saca el pie de la arena, creando una pequeña cavidad que se llena, creando una pequeña cavidad que se llena enseguida de arena y agua. Entonces, mueve el cuerpo hacia arriba y hacia abajo a la vez que abre y cierra sus valvas. Con estas maniobras logra formar acuosa que le facilita la excavación. La navaja puede excavar unos 70 centímetros a una velocidad de un centímetro por segundo. Una vez atrincherada ene l lecho marino, es muy difícil sacarla de allí.
Tendiendo en cuenta la forma de anclaje y la energía que emplea la navaja para incrustarse el en suelo, el rendimiento de esta es diez veces superior al delas mejores anclas fabricadas por el hombre.
Característica

- Las navajas tiene un tamaño de 7 a 15 cm.
- Su concha es alargada, rectangular y muy frágil. El margen dorsal y el ventral son curvos y los extremos están abiertos.
- Las valvas son estiradas, con forma similar a la de una navaja. Presentan una serie de estrías verticales y horizontales muy finas.
- Su color va del blanco al marrón claro, con bandas marrones o rojizas.
- Las navajas son animales unisexuales de reproducción exógena, por lo que la fecundación se produce en las aguas del mar
Alimentación
Se alimenta de plancton, que incorpora a su organismo a través de branquias. Su carne es muy apreciada, sobre todo si se consume fresca, aunque también puede consumirse en conserva.
Especies
Existen varias especies de navajas.
- Muergo (Ensis silicua): También llamado navaja grande o longueirón europeo. Es de mayor tamaño, puede superar los 20 cm. Su concha tiene los bordes ventral y dorsal rectos y paralelos. En su habitat pueden estar hasta a 30 m. de profundidad.
- Navaja rugosa (Solen marginatus): También llamado longueirón. Su concha es recta y de color anaranjado o marrón.
- Navaja rosa (Solen rosaceus): Procedente del Pacífico.
- Navaja americana o atlántica (Ensis directus): Similar a la europea.
- Navajuela (Ensis macha): También llamada macha de Chile. De hasta 20 centímetros de largo y 4 de grosor, de las costas de Chile hasta la costa Atlántica de Argentina.
Información Nutricional
Tipo | Por 1 gr |
---|---|
Energía (Kcal) | 67,43 |
Proteínas (gr) | 10,8 |
Hidratos de carbono (gr) | 1,9 |
Fibra (gr) ) | 1,9 |
Ácidos grasos saturados (gr) | 0,32 |
Ácidos grasos monoinsaturados (gr) | 0,31 |
Ácidos grasos poliinsaturados (gr) | 0,47 |
Colesterol (mg) | 100 |
Vea también
- La respiración animal
- Crustáceos
Fuentes
- Artículo Navaja (Molusco). Disponible en "www.pescaderiascorunesas.es". Consultado: 5 de septiembre del 2011.
- Artículo Navaja (Molusco). Disponible en "www.amarisco.com". Consultado: 5 de septiembre del 2011.
- Navajas: Philippe Clement/naturepl.com.