Nazarín (película)

Nazarín (película)
Drama |

En Blanco y Negro obtiene el lugar 6 dentro de las 100 mejores películas del cine mexicano. Y está basada en la novela homónima de Benito Pérez Galdós.
NombreNazarín
Estreno1959
GuiónLuis Buñuel y Julio Alejandro.
DirectorLuis Buñuel
Producción GeneralManuel Barbachano Ponce.
Productores EjecutivosFederico
Director de ArteEdward Fitzgerald
RepartoFrancisco Rabal
Marga López
Rita Macedo
Jesús Fernández
Ignacio López Tarso
Luis Aceves Castañeda
Ofelia Guilmáin
Noé Murayama
Rosenda Monteros
Victorio Blanco
Arturo Castro
Cecilia Leger
Ignacio Peón
Luis Aceves Castañeda
Ofelia Guilmáin
Noé Murayama
Rosenda Monteros
Victorio Blanco
Arturo Castro
Cecilia Leger
Ignacio Peón
[Manuel Arvide []]
Edmundo Barbero
Antonio Bravo
Ada Carrasco
Lupe Carriles
Raúl Dantés
Aurora Molina
Pilar Pellicer
David Reynoso
José Chávez Trowe
Manuel Santigosa
Ramón Sánchez.
ProductoraProducciones Barbachano Ponce

Nazarín .Es una película mexicana de 1959, dirigida por el director de Cine Español exiliado en México Luis Buñuel, protagonizada por Francisco Rabal,Marga López, Rita Macedo, Jesús Fernández eIgnacio López Tarso en los papeles principales. Siendo la primera película en la que el actor español Francisco Rabal trabajó con Buñuel.

Sinopsis

El padre Nazario es un sacerdote que ejerce en México, en los primeros años del siglo XX durante el gobierno de Porfirio Díaz. Este personaje expresa lo que los Evangelios dicen que fue Jesús: un hombre libre, comprometido, misericordioso y cercano a la gente. Sus feligreses son los pobres que viven cerca de él. Pero al intentar proteger a una prostituta que ha causado un incendio, tiene que huir, perseguido por la justicia. En su huida, el padre Nazario se replanteará su propia fe, a la vista de los acontecimientos que sufre y de los hechos que conoce.

Intérpretes

  • Francisco Rabal : Como Padre Nazario
  • Marga López: Como Beatriz
  • Rita Macedo: Como Andara
  • Jesús Fernández: Como el enano Ujo
  • Ignacio López Tarso: Como Ladrón en la iglesia (el sacrílego)
  • Luis Aceves Castañeda : Como el parricida
  • Ofelia Guilmáin : Como Chanfa
  • Noé Murayama: Como El Pinto
  • Rosenda Monteros : Como La Prieta
  • Victorio Blanco : Como Prisionero viejo
  • Arturo Castro: Como (Coronel
  • Cecilia Leger: Mujer con piña
  • Ignacio Peón : Como Sacerdote
  • Manuel Arvide: Como Ayudante de arquitecto
  • Edmundo Barbero: Como Don Angel - el sacerdote (cura)
  • Antonio Bravo : Como Arquitecto
  • Ada Carrasco : Como Josefa
  • Lupe Carriles: Como Prostituta
  • Raúl Dantés : Como Sargento
  • Aurora Molina: Como La Carmela
  • Pilar Pellicer: Como Lucia
  • David Reynoso : Como Juan
  • José Chávez Trowe : Como capataz
  • Manuel Santigosa: Como cura
  • Ramón Sánchez

Ficha técnica

  • Idioma original: Español.
  • Duración: 95 min.
  • Música: Rodolfo Halffter.
  • Montaje: Carlos Savage.
  • Diseño de producción:
  • Vestuario: Georgette Somohano.
  • Consejero de producción: Carlos Velo.
  • Administrador: Antonio de Salazar.
  • Jefe de producción: Enrique L. Morfín.
  • Operador de cámara: Ignacio Romero.
  • Fotos fijas: Manuel Álvarez Bravo.
  • Escenografía: Edward Fitzgerald.
  • Títulos: Vicente Rojo.
  • Maquillaje: Armando Meyer.
  • Edición: Luis Buñuel y Carlos Savage.
  • Sonido: José de Pérez y Galdino Samperio.
  • Ayudante de dirección Ignacio Villarreal.
  • supervisión de los diálogos: Emilio Carballido.

Galería de imágenes

Banda Sonora

Premios

1959: Premio Internacional del Festival de Cine de Cannes: Mejor Película

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.