Nefrocalcinosis
|
Nefrocalcinosis. Es una enfermedad de los riñones que consiste en la formación de depósitos de calcio y oxalatos o fosfato en los túbulos renales e intersticios (áreas entre los túbulos). Estos depósitos pueden provocar la reducción en la función renal.
Los fragmentos de oxalato de calcio o de fosfato de calcio se pueden desprender del riñón y proveer núcleos para la formación de cálculos renales (nefrolitiasis). Esta situación puede ocasionar una uropatía obstructiva, que finalmente podría convertirse en una insuficiencia renal si los cálculos obstructores no se evacuan a través de la orina o no son eliminados. Por lo tanto, la nefrocalcinosis puede detectarse cuando se desarrollan síntomas de insuficiencia del riñón / insuficiencia renal aguda / uropatía obstructiva o cálculos en el tracto urinario.
La nefrocalcinosis es relativamente común en bebés prematuros, en parte a causa de la pérdida intrínseca de calcio en el riñón y en parte por el aumento en la excreción de calcio cuando se les administran diuréticos de asa.
Causas
Cualquier trastorno que lleve a que se presenten altos niveles de calcio en la sangre o la orina puede provocar nefrocalcinosis. En la nefrocalcinosis, los depósitos de calcio se forman en el propio tejido del riñón. La mayoría de las veces, ambos riñones están afectados. La nefrocalcinosis está relacionada con cálculos renales (nefrolitiasis), pero no es lo mismo. Las afecciones que pueden causar nefrocalcinosis abarcan:
- Síndrome de Alport
- Síndrome de Bartter
- Glomerulonefritis crónica
- Hipomagnesemia familiar
- Riñón esponjoso medular
- Hiperoxalurias primarias
- Rechazo a trasplante de riñón
- Acidosis tubular renal
- Necrosis cortical renal
Otras posibles causas de nefrocalcinosis comprenden:
- Toxicidad con etilenglicol
- Hipercalciemia (exceso de calcio en la sangre) debido a hiperparatiroidismo
- Uso de ciertos medicamentos, como acetazolamida, anfotericina B y triamtereno
- Sarcoidosis
- Tuberculosis del riñón e infecciones relacionadas con SIDA
- Toxicidad por vitamina D
Síntomas
Por lo general, inicialmente no se presentan síntomas. Algunos de los síntomas tardíos relacionados con la nefrocalcinosis y con trastornos conexos son:
- Sangre en la orina
- Sangre en el vómito o en las heces
- Cambios en el estado mental
- Somnolencia, letargo, dificultad para despertar
- Delirio o confusión
- Coma (Medicina)
- Disminución en la fuerza del chorro urinario, el cual es poco y débil
- Pérdida de la sensibilidad, especialmente en las manos o los pies
- Tendencia a formar hematomas o al sangrado
- Sensación de vaciado incompleto de la vejiga
- Dolor de costado o dolor de espalda
- Inflamación generalizada y retención de líquidos
- Volumen urinario excesivo o disminución del gasto urinario
- Aumento de la frecuencia o urgencia urinaria
- Náuseas, vómitos
- Necesidad de orinar en la noche (nicturia)
- Micción dolorosa (ardor o punzadas con la micción)
- Convulsiones
- Dificultad para orinar (dificultad para iniciar la micción)
- Incontinencia urinaria
Pruebas y exámenes
La nefrocalcinosis se puede descubrir cuando se desarrollan síntomas de insuficiencia renal, falla renal, uropatía obstructiva o cálculos en las vías urinarias. Los exámenes imagenológicos pueden ayudar a diagnosticar esta afección. Los exámenes que se pueden llevar a cabo abarcan:
Otros exámenes que se pueden hacer para diagnosticar y determinar la gravedad de los trastornos asociados comprenden:
- Exámenes de sangre para verificar los niveles de calcio, fosfato, ácido úrico y hormona paratifoidea
- Análisis de orina para observar cristales y verificar si hay glóbulos rojos
- Recolección de orina en 24 horas para medir la acidez y los niveles de calcio, sodio, ácido úrico, oxalatos y citrato de sodio
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es reducir los síntomas y evitar que se acumule más calcio en los riñones. El tratamiento implicará métodos para reducir los niveles anormales de calcio, fosfato y oxalato en la sangre y la orina. Si usted toma medicamentos que provocan la pérdida de calcio, su médico le aconsejará que deje de tomarlos. Nunca deje de tomar ningún medicamento sin antes consultar con su médico. Otros síntomas, como los cálculos renales, se deben tratar de la manera apropiada.
Pronóstico
Lo que se espera depende de las complicaciones y la causa del trastorno. El tratamiento adecuado puede ayudar a prevenir nuevos depósitos en los riñones. Sin embargo, por lo general no hay manera de eliminar los depósitos que ya se han formado. Los depósitos extensos de calcio en los riñones NO siempre significan que haya daño grave a estos órganos.
Posibles complicaciones
- Insuficiencia renal aguda
- Insuficiencia renal crónica
- Cálculos renales
- Uropatía obstructiva (aguda o crónica, unilateral o bilateral)
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si usted sabe que tiene un trastorno que provoca altos niveles de calcio en la sangre y la orina o si desarrolla síntomas de nefrocalcinosis.
Prevención
El tratamiento oportuno de trastornos que llevan a nefrocalcinosis, incluyendo la acidosis tubular renal, pueden ayudar a prevenir su aparición.
Fuentes
- Nefrocalcinosis (en línea). Consultado: 17 de abril de 2012. Disponible en: www.nlm.nih.gov
- Información sobre Nefrocalcinosis (en línea). Consultado: 17 de abril de 2012. Disponible en: www.nefrocalcinosis.blogspot.com
- Información sobre Nefrocalcinosis (en línea). Consultado: 17 de abril de 2012. Disponible en: www.elrincondelamedicinainterna.com